{"id":61450,"date":"2024-08-29T18:19:50","date_gmt":"2024-08-29T18:19:50","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=61450"},"modified":"2024-08-29T18:19:50","modified_gmt":"2024-08-29T18:19:50","slug":"en-que-situacion-se-encuentra-el-eia-del-proyecto-tia-maria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/en-que-situacion-se-encuentra-el-eia-del-proyecto-tia-maria\/","title":{"rendered":"\u00bfEN QU\u00c9 SITUACI\u00d3N SE ENCUENTRA EL EIA DEL PROYECTO T\u00cdA MAR\u00cdA?"},"content":{"rendered":"

\"\"Cooperaccion 28\/08\/2024
\nLos mensajes contradictorios sobre la situaci\u00f3n del proyecto T\u00eda Mar\u00eda contin\u00faan. En el mensaje del pasado 28 de julio, Dina Boluarte dijo que T\u00eda Mar\u00eda era \u201cuna realidad\u201d. Habr\u00eda que preguntar qu\u00e9 significa \u201cuna realidad\u201d para el gobierno.<\/p>\n

El anuncio de la presidenta coincide con las versiones de los \u00faltimos meses de la propia empresa. Por ejemplo, a mediados de mayo, Ra\u00fal Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Per\u00fa Copper Corporation (SPCC), declar\u00f3 que esperaban que el proyecto comience su construcci\u00f3n a finales de este a\u00f1o o en la primera mitad del 2025. Curiosamente, a los pocos d\u00edas, un comunicado firmado por el representante burs\u00e1til del Grupo M\u00e9xico, \u00c1lvaro Burga, se\u00f1alaba que el inicio del proyecto no ten\u00eda fecha determinada. Posteriormente, el 29 de junio se filtr\u00f3 un memorando interno firmado por Oscar Gonz\u00e1lez Rocha, presidente ejecutivo del Grupo M\u00e9xico, en el que se anunciaba el reinicio de actividades del proyecto T\u00eda Mar\u00eda a partir del 1 de julio de 2024. Algunos d\u00edas despu\u00e9s, la propia empresa anuncio que iba a realizar una modificatoria de su estudio de impacto ambiental (MEIA), lo que significa que est\u00e1n pensando hacer algunos cambios sustantivos al proyecto.<\/p>\n

Un tema central es saber con exactitud cu\u00e1l es la situaci\u00f3n actual del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de T\u00eda Mar\u00eda. \u00bfPor qu\u00e9 las dudas? En primer lugar, porque el EIA del proyecto T\u00eda Mar\u00eda fue aprobado mediante la Resoluci\u00f3n Directoral N\u00b0392-2014-MEM\/DGAAM el 1 de agosto de 2014. Ojo con la fecha: ya han pasado casi diez a\u00f1os y, como se sabe, en la actualidad la vigencia de un EIA es de cinco a\u00f1os.<\/p>\n

Es cierto que la suspensi\u00f3n de la licencia de construcci\u00f3n tuvo consecuencias en la vigencia del EIA, pero habr\u00eda que dilucidar la situaci\u00f3n actual del EIA. M\u00e1s aun cuando la Direcci\u00f3n General de Miner\u00eda del Ministerio de Energ\u00eda y Minas, respondiendo a la solicitud de una congresista, ha se\u00f1alado (en el Informe N\u00b00146-2024-MINEM\/DGM, del pasado 1 de marzo) que la Evaluaci\u00f3n de Impacto Ambiental se encuentra NO VIGENTE. Esta direcci\u00f3n general se\u00f1ala en el mencionado informe lo siguiente: \u201cDel cuadro precedente, se verifica que el \u00fanico titular del proyecto \u00abT\u00eda Mar\u00eda\u00bb es la empresa minera SOUTHERN. Asimismo, con tres instrumentos de gesti\u00f3n ambiental, contando con el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Explotaci\u00f3n y Beneficio Minero \u00abT\u00eda Mar\u00eda\u00bb, aprobado mediante Resoluci\u00f3n 392-2014-MEM\/DGAAM del 1 de agosto de 2014 \u2013 NO VIGENTE-\u201d [\u00e9nfasis a\u00f1adido].<\/p>\n

El cuadro al que se hace menci\u00f3n es el siguiente:<\/p>\n

\"\"
\nLa situaci\u00f3n del EIA se encontrar\u00eda directamente relacionada con lo dispuesto en el art\u00edculo 57 de la Ley 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluaci\u00f3n de Impacto Ambiental, que indica que la certificaci\u00f3n ambiental pierde vigencia si dentro del plazo m\u00e1ximo de 3 a\u00f1os posteriores a la emisi\u00f3n el titular no inicia las obras para la ejecuci\u00f3n del proyecto. Sobre este tema, cabe se\u00f1alar que el 6 de setiembre de 2018 se public\u00f3 el Decreto Legislativo 1394, que modific\u00f3 la mencionada Ley del Sistema Nacional de Evaluaci\u00f3n de Impacto Ambiental (art\u00edculo 12), para establecer que la p\u00e9rdida de vigencia de la certificaci\u00f3n ambiental se da en un plazo m\u00e1ximo de cinco a\u00f1os.<\/p>\n

Otro elemento importante del cuadro que acompa\u00f1a este editorial es que el proyecto minero no cuenta con autorizaciones de exploraci\u00f3n y\/o explotaci\u00f3n, y se confirma que a la fecha de la emisi\u00f3n del informe no se estaban tramitando autorizaciones para dicho proyecto: \u201c [\u2026] ; no obstante, no cuenta con las autorizaciones de exploraci\u00f3n y\/o explotaci\u00f3n para el proyecto minero \u00abT\u00eda Mar\u00eda\u00bb, asimismo, no se encuentra tramitando autorizaciones de exploraci\u00f3n y\/o explotaci\u00f3n para el proyecto T\u00eda Mar\u00eda\u201d [\u00e9nfasis a\u00f1adido].<\/p>\n

Las autorizaciones correspondientes deber\u00edan aclarar esta situaci\u00f3n. Adem\u00e1s, no hay que perder de vista que la instituci\u00f3n que est\u00e1 facultada para declarar la caducidad de un EIA es el Servicio Nacional de Certificaci\u00f3n Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE). Ser\u00eda importante que el SENACE se pronuncie sobre este tema.<\/p>\n

Lo cierto es que todo indica que T\u00eda Mar\u00eda est\u00e1 lejos de ser una realidad, tanto en materia de certificaci\u00f3n ambiental como en los aspectos relacionados a lo que las empresas denominan como licencia social para operar: cada vez es m\u00e1s notorio que el rechazo al proyecto en el Valle de Tambo se mantiene. En este desorden y falta de claridad, preocupa es que se est\u00e9 evaluando imponer el proyecto en contra de la voluntad de la gente de la zona.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\"\"Cooperaccion 28\/08\/2024 Los mensajes contradictorios sobre la situaci\u00f3n del proyecto T\u00eda Mar\u00eda contin\u00faan. En el mensaje del pasado 28 de julio, Dina Boluarte dijo que T\u00eda Mar\u00eda era \u201cuna realidad\u201d. Habr\u00eda que preguntar qu\u00e9 significa \u201cuna realidad\u201d para el gobierno.<\/p>\n

El anuncio de la presidenta coincide con las versiones de los \u00faltimos meses de la propia empresa. Por ejemplo, a mediados de mayo, Ra\u00fal Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Per\u00fa Copper Corporation (SPCC), declar\u00f3 que esperaban que el proyecto comience su construcci\u00f3n a finales de este a\u00f1o o en la primera mitad del 2025. Curiosamente, a los pocos d\u00edas, un comunicado firmado por el representante burs\u00e1til del Grupo M\u00e9xico, \u00c1lvaro Burga, se\u00f1alaba que el inicio del proyecto no ten\u00eda fecha determinada. Posteriormente, el 29 de junio se filtr\u00f3 un memorando interno firmado por Oscar Gonz\u00e1lez Rocha, presidente ejecutivo del Grupo M\u00e9xico, en el que se anunciaba el reinicio de actividades del proyecto T\u00eda Mar\u00eda a partir del 1 de julio de 2024. Algunos d\u00edas … Sigue leyendo →<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":61451,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[17],"tags":[],"class_list":["post-61450","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-peru"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/61450","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=61450"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/61450\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":61453,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/61450\/revisions\/61453"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/61451"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=61450"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=61450"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=61450"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}