{"id":61309,"date":"2024-07-17T17:55:21","date_gmt":"2024-07-17T17:55:21","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=61309"},"modified":"2024-07-17T17:55:31","modified_gmt":"2024-07-17T17:55:31","slug":"abancay-el-ministerio-publico-abre-investigacion-por-contaminacion-a-minera-las-bambas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/abancay-el-ministerio-publico-abre-investigacion-por-contaminacion-a-minera-las-bambas\/","title":{"rendered":"ABANCAY: EL MINISTERIO P\u00daBLICO ABRE INVESTIGACI\u00d3N POR CONTAMINACI\u00d3N A MINERA LAS BAMBAS"},"content":{"rendered":"
17\/07\/2024
\nObservatorio de Conflictos Mineros en el Peru www.conflictosmineros.org.pe
\nEl Ministerio P\u00fablico, a trav\u00e9s de la Fiscal\u00eda Provincial Especializada en Materia Ambiental de Abancay, ha iniciado una investigaci\u00f3n preliminar por presunta contaminaci\u00f3n ambiental contra la empresa Minera Las Bambas S.A. Esta acci\u00f3n responde a una denuncia presentada por Ezequiel Huillca Pinares, presidente de la Comunidad Campesina de Huancuire, quien acusa a la empresa de llevar a cabo actividades contaminantes no autorizadas en el \u00e1rea de Chalcobamba.<\/p>\n
La denuncia se\u00f1ala que Minera Las Bambas S.A. no ha implementado los programas de rescate de fauna requeridos y ha realizado voladuras de gran magnitud que contaminan fuentes de agua y destruyen cuerpos de agua. Estas actividades han afectado gravemente los ecosistemas locales y los recursos de subsistencia de la comunidad. Huillca Pinares tambi\u00e9n sostiene que estas operaciones ponen en peligro la flora y fauna del \u00e1rea, as\u00ed como la salud de los comuneros.<\/p>\n
La investigaci\u00f3n se centrar\u00e1 en dos delitos principales: contaminaci\u00f3n ambiental y alteraci\u00f3n del ambiente o paisaje. Los objetivos de la investigaci\u00f3n son acreditar la existencia de estos delitos, identificar a los responsables y evaluar las acciones de mitigaci\u00f3n realizadas por la empresa. El proceso contar\u00e1 con el apoyo del Departamento de Medio Ambiente PNP de Apur\u00edmac y diversas autoridades ambientales y supervisores.<\/p>\n
Durante los 120 d\u00edas que durar\u00e1 la investigaci\u00f3n, se recabar\u00e1n declaraciones de los involucrados, se realizar\u00e1 un operativo policial en Pichaqani y se solicitar\u00e1n informes detallados a entidades como El Organismo de Evaluaci\u00f3n y Fiscalizaci\u00f3n Ambiental (OEFA), Autoridad Local del Agua (ALA \u2013 MAP), Administraci\u00f3n T\u00e9cnica Forestal y de Fauna Silvestre de Apurimac (ATFFS- SERFOR), Direcci\u00f3n Regional de la Producci\u00f3n de Apur\u00edmac (PRODUCE), Organismo Supervisor de la Inversi\u00f3n en Energ\u00eda y Miner\u00eda (OSINERGMIN) y la Direcci\u00f3n Regional de Salud de Apur\u00edmac. Tambi\u00e9n se revisar\u00e1 la documentaci\u00f3n sobre las autorizaciones y actividades de la empresa minera.<\/p>\n
El coordinador del Programa Nacional de CooperAcci\u00f3n, Paul Maquet indica: Esta situaci\u00f3n pone de relieve una preocupaci\u00f3n mayor: el potencial impacto de la contaminaci\u00f3n ambiental en las comunidades locales. Las actividades industriales, como las denunciadas en este caso, pueden tener consecuencias graves y duraderas para el medio ambiente y la salud p\u00fablica. La protecci\u00f3n de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades afectadas deben ser prioridades fundamentales, ya que el bienestar de nuestro entorno y sus habitantes est\u00e1n profundamente interconectados.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
17\/07\/2024 Observatorio de Conflictos Mineros en el Peru www.conflictosmineros.org.pe El Ministerio P\u00fablico, a trav\u00e9s de la Fiscal\u00eda Provincial Especializada en Materia Ambiental de Abancay, ha iniciado una investigaci\u00f3n preliminar por presunta contaminaci\u00f3n ambiental contra la empresa Minera Las Bambas S.A. Esta acci\u00f3n responde a una denuncia presentada por Ezequiel Huillca Pinares, presidente de la Comunidad Campesina de Huancuire, quien acusa a la empresa de llevar a cabo actividades contaminantes no autorizadas en el \u00e1rea de Chalcobamba.<\/p>\n
La denuncia se\u00f1ala que Minera Las Bambas S.A. no ha implementado los programas de rescate de fauna requeridos y ha realizado voladuras de gran magnitud que contaminan fuentes de agua y destruyen cuerpos de agua. Estas actividades han afectado gravemente los ecosistemas locales y los recursos de subsistencia de la comunidad. Huillca Pinares tambi\u00e9n sostiene que estas operaciones ponen en peligro la flora y fauna del \u00e1rea, as\u00ed como la salud de los comuneros.<\/p>\n
La investigaci\u00f3n se centrar\u00e1 en dos delitos principales: contaminaci\u00f3n ambiental y alteraci\u00f3n del ambiente o paisaje. Los objetivos de la investigaci\u00f3n son acreditar la existencia … Sigue leyendo