{"id":60928,"date":"2023-12-29T13:53:52","date_gmt":"2023-12-29T13:53:52","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=60928"},"modified":"2023-12-29T13:53:52","modified_gmt":"2023-12-29T13:53:52","slug":"consejo-de-pueblos-atacamenos-cuestiona-alianza-entre-codelco-y-sqm-para-explotar-litio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/consejo-de-pueblos-atacamenos-cuestiona-alianza-entre-codelco-y-sqm-para-explotar-litio\/","title":{"rendered":"Consejo de Pueblos Atacame\u00f1os cuestiona alianza entre Codelco y SQM para explotar litio"},"content":{"rendered":"
28\/12\/2023
\nEl Mostrador
\nCuestionan la alianza entre Codelco y SQM para la explotaci\u00f3n de litio en el Salar de Atacama hasta el 2060. Hacen un llamado a la transparencia y critican la extensi\u00f3n de la extracci\u00f3n en una zona ambientalmente fr\u00e1gil.<\/p>\n
El Consejo de Pueblos Atacame\u00f1os (CPA), que agrupa a 18 comunidades del \u00c1rea de Desarrollo Ind\u00edgena de Atacama, en la Regi\u00f3n de Antofagasta, llam\u00f3 este jueves a \u201cno repetir los errores del pasado y someter a los m\u00e1s altos est\u00e1ndares internacionales en materia de participaci\u00f3n y consulta ind\u00edgena todo acuerdo\u201d al cuestionar la alianza entre la gigante estatal Codelco y SQM anunciada para explotar litio en la zona norte del pa\u00eds hasta 2060.<\/p>\n
\u201cEn esta oportunidad se repite la historia de enterarnos por la prensa de aumentos de cuotas de producci\u00f3n y de ventas, adem\u00e1s de extender hasta el a\u00f1o 2060 la extracci\u00f3n de las aguas en un sistema altamente fr\u00e1gil y sensible como es la cuenca del acu\u00edfero del Salar de Atacama. Con esto, extendiendo la vida de extracci\u00f3n del proyecto Salar Futuro, proyecto no evaluado ambiental ni socialmente\u201d, dice el comunicado de la agrupaci\u00f3n consignado por agencia EFE.<\/p>\n
Agrega que lo \u201crealizado por SQM y Codelco representa no solo un incumplimiento a la mesa tripartita y acuerdo de di\u00e1logo, sino que es se\u00f1al de las palabras vacuas por parte del Estado de Chile en su real compromiso de procesos participativos y dialogados\u201d.<\/p>\n
Desde ah\u00ed, el CPA hizo un llamado para \u201csostener un di\u00e1logo transparente con la ciudadan\u00eda y sobre todo de buena fe, por la relevancia que tiene para el pa\u00eds y el pueblo Atacame\u00f1o\u201d.<\/p>\n
Chile es el segundo productor mundial de litio -fundamental para la electromovilidad-, por detr\u00e1s de Australia, pero Argentina le sigue de cerca y podr\u00eda adelantarlo en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n
En 2022, Chile export\u00f3 6.877 millones de d\u00f3lares de carbonato de litio, lo que supone un aumento del 777 % con respecto a 2021, seg\u00fan el Banco Central.<\/p>\n
Solo hay dos compa\u00f1\u00edas que explotan litio en Chile y lo hacen en el Salar de Atacama, que concentra el 90 % de las reservas del pa\u00eds: la estadounidense Albemarle y la chilena Sociedad Qu\u00edmica y Minera (SQM), controlada por la china Tianqi y Julio Ponce Lerou, exyerno del dictador Augusto Pinochet.<\/p>\n
Estimaciones de la Agencia Internacional de la Energ\u00eda (AIE) muestran que la demanda mundial de litio se podr\u00eda multiplicar por m\u00e1s de 40 hasta 2040, por lo que controlar una parte importante de la cadena mundial se traducir\u00eda en beneficios econ\u00f3micos y geopol\u00edticos, seg\u00fan algunos analistas.<\/p>\n
Consciente del inter\u00e9s que despierta el litio chileno, el Gobierno anunci\u00f3 en abril su esperada pol\u00edtica sobre el litio, que busca convertir al Estado en el principal promotor y controlador de la industria a trav\u00e9s de un modelo p\u00fablico-privado y una empresa nacional.<\/p>\n
Las compa\u00f1\u00edas estatales Codelco -la mayor cupr\u00edfera del mundo- y Enami ser\u00e1n las encargadas de implementar la primera fase de la estrategia hasta que empiece a funcionar la empresa nacional del litio, cuya creaci\u00f3n tiene que ser aprobada por el Parlamento, donde el Gobierno no tiene mayor\u00eda.
\nhttps:\/\/www.elmostrador.cl\/noticias\/pais\/2023\/12\/28\/consejo-de-pueblos-atacamenos-cuestiona-alianza-entre-codelco-y-sqm-para-explotar-litio\/<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
28\/12\/2023 El Mostrador Cuestionan la alianza entre Codelco y SQM para la explotaci\u00f3n de litio en el Salar de Atacama hasta el 2060. Hacen un llamado a la transparencia y critican la extensi\u00f3n de la extracci\u00f3n en una zona ambientalmente fr\u00e1gil.<\/p>\n
El Consejo de Pueblos Atacame\u00f1os (CPA), que agrupa a 18 comunidades del \u00c1rea de Desarrollo Ind\u00edgena de Atacama, en la Regi\u00f3n de Antofagasta, llam\u00f3 este jueves a \u201cno repetir los errores del pasado y someter a los m\u00e1s altos est\u00e1ndares internacionales en materia de participaci\u00f3n y consulta ind\u00edgena todo acuerdo\u201d al cuestionar la alianza entre la gigante estatal Codelco y SQM anunciada para explotar litio en la zona norte del pa\u00eds hasta 2060.<\/p>\n
\u201cEn esta oportunidad se repite la historia de enterarnos por la prensa de aumentos de cuotas de producci\u00f3n y de ventas, adem\u00e1s de extender hasta el a\u00f1o 2060 la extracci\u00f3n de las aguas en un sistema altamente fr\u00e1gil y sensible como es la cuenca del acu\u00edfero del Salar de Atacama. Con esto, extendiendo la vida de extracci\u00f3n del proyecto Salar Futuro, proyecto no evaluado ambiental … Sigue leyendo