{"id":58233,"date":"2022-05-20T14:58:30","date_gmt":"2022-05-20T14:58:30","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=58233"},"modified":"2022-05-20T14:58:30","modified_gmt":"2022-05-20T14:58:30","slug":"hubo-un-nuevo-derrame-en-veladero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/hubo-un-nuevo-derrame-en-veladero\/","title":{"rendered":"\u00abHubo un nuevo derrame en Veladero\u00bb"},"content":{"rendered":"

\"\"17\/05\/2022
\nEn el debate por sobre el impacto ambiental de Josemar\u00eda y la violaci\u00f3n de la Ley de glaciares, la Asamblea J\u00e1chal no se toca denunci\u00f3 que los porcentajes de mercurio, manganeso y aluminio son enormemente mayores, comparados con las l\u00ednea base y con los de septiembre de 2015.<\/p>\n

En el marco de un debate sobre el impacto ambiental y violaci\u00f3n de la Ley de Glaciares que implica el nuevo Proyecto Minero Josemar\u00eda, que se realiz\u00f3 el s\u00e1bado 7 de mayo, Sa\u00fal Zeballos, de la Asamblea J\u00e1chal No Se Toca, denunci\u00f3 que \u00abel 15 de febrero de 2022 hubo un nuevo derrame en la mina Veladero confirmado, justamente, por los an\u00e1lisis de agua\u00bb, en base a los an\u00e1lisis del mes de febrero de 2022 de la Universidad de Cuyo de Mendoza, que es la que lleva adelante los an\u00e1lisis que paga el Municipio de J\u00e1chal. All\u00ed qued\u00f3 expuesto que los porcentajes de mercurio, manganeso y aluminio son enormemente mayores, comparados con las l\u00ednea base y con los de septiembre de 2015. En tanto, con respecto al informe de Impacto Ambiental del Proyecto Minero Josemar\u00eda, Zeballos consider\u00f3 que \u00abes un informe lleno de imprecisiones, mentiroso y tramposo, que habla muy claramente de los modos de actuar de la empresa canadiense que lo presenta\u00bb, y que por eso no fue aprobado por el Instituto Nacional del Agua \u2013 Centro Regional de Aguas Subterr\u00e1neas (INA CRAS) y el Instituto Nacional de Prevenci\u00f3n S\u00edsmica (INPreS).<\/p>\n

La declaraciones de Sa\u00fal Zeballos, de la Asamblea J\u00e1chal No Se Toca, tuvieron lugar en el marco de un debate que la organizaci\u00f3n socioambiental y antimegaminera realiz\u00f3 el s\u00e1bado 7 por la tarde en el Sal\u00f3n Cultural Rivas de Suizer, sobre el impacto ambiental y violaci\u00f3n de la Ley de Glaciares que implica el nuevo Proyecto Minero Josemar\u00eda. La misma, que se transmiti\u00f3 en vivo por streaming, tuvo lugar sin la presencia de los ministros de miner\u00eda provinciales ni nacionales, a pesar de que se cursaron invitaciones desde la asamblea.<\/p>\n

Tras el debate, Zeballos hizo una balance del mismo y declar\u00f3 ante el medio local J\u00e1chal La Regi\u00f3n: \u00abcomo informaci\u00f3n nueva, lo relevante fue, justamente, que el 15 de febrero de 2022 hubo un nuevo derrame en la mina Veladero confirmado, justamente, por los an\u00e1lisis. Para tomar dimensi\u00f3n de lo que ocurri\u00f3, en septiembre de 2015 el mercurio lleg\u00f3 a 1.2. Hablamos de mercurio por litro de agua. Y en febrero de 2022 lleg\u00f3 a 3.3 microgramos de mercurio por litro de agua. El manganeso, en septiembre de 2015, 1.48 miligramos por litro de agua y en febrero de 2022 2.10. Y en aluminio, en septiembre de 2015 70 miligramos por litro de agua y en febrero de este a\u00f1o 97 miligramos por litro de agua. Siendo que la l\u00ednea base hist\u00f3rica de siscami establece unos valores much\u00edsimos menores\u00bb., detall\u00f3, citando los datos de los an\u00e1lisis de la Universidad de Cuyo de Mendoza, que es la que lleva adelante los an\u00e1lisis que paga el Municipio de J\u00e1chal.<\/p>\n

En cuanto a los an\u00e1lisis de los dem\u00e1s meses, el asamble\u00edsta especific\u00f3 que s\u00f3lo cuentan con los an\u00e1lisis de febrero de este a\u00f1o y nada m\u00e1s: \u00abno tenemos ni de enero ni de marzo ni de abril, que ya se tendr\u00edan que haber hecho\u00bb.<\/p>\n

\"\"
\nSa\u00fal Ceballos de la Asamblea J\u00e1chal no se toca<\/p>\n

En tanto, con respecto al Proyecto Minero Josemar\u00eda \u2013 motivo original del debate \u2013 Zeballos consider\u00f3: \u00abel informe de Impacto Ambiental del Proyecto Minero Josemar\u00eda es un informe lleno de imprecisiones hechas a prop\u00f3sito para poder enga\u00f1ar a los lectores. Por ello, se puede concluir que es un informe mentiroso y tramposo, que habla muy claramente de los modos de actuar de la empresa canadiense que lo presenta\u00bb, remarc\u00f3, con respecto al proyecto minero que el gobernador U\u00f1ac aprob\u00f3, pero cuyo informe de impacto ambiental fue rechazado por el Instituto Nacional del Agua \u2013 Centro Regional de Aguas Subterr\u00e1neas (INA CRAS) y el Instituto Nacional de Prevenci\u00f3n S\u00edsmica (INPreS), por considerar que se encuentra sobre un \u00e1rea de agua subterr\u00e1nea de muy baja profundidad.<\/p>\n

\u00abEsto quiere decir que lo que aprob\u00f3 el gobernador Sergio U\u00f1ac es un borrador (DRAF) y no una Declaraci\u00f3n de Impacto Ambiental (DIA). Y, como si esto fuera poco, el gobernador U\u00f1ac ha demostrado una ineptitud manifiesta para controlar la mina Veladero y no ha podido evitar que la irresponsable canadiense Barrick Gold siga contaminando la cuenca del R\u00edo J\u00e1chal con metales pesados como el Mercurio\u00bb, denunci\u00f3, en tanto, en sus redes sociales la asamblea ambiental.
\nFuente: AnRed<\/p>\n

“Hubo un nuevo derrame en Veladero”<\/a><\/p><\/blockquote>\n