{"id":57410,"date":"2022-02-09T14:26:56","date_gmt":"2022-02-09T14:26:56","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=57410"},"modified":"2022-02-09T14:26:56","modified_gmt":"2022-02-09T14:26:56","slug":"en-historico-fallo-de-la-suprema-comunidad-de-huasco-demuestra-que-barrick-gold-desobedece-la-orden-de-cierre-de-pascua-lama","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/en-historico-fallo-de-la-suprema-comunidad-de-huasco-demuestra-que-barrick-gold-desobedece-la-orden-de-cierre-de-pascua-lama\/","title":{"rendered":"En hist\u00f3rico fallo de la Suprema comunidad de Huasco demuestra que Barrick Gold desobedece la orden de cierre de Pascua Lama"},"content":{"rendered":"

\"\"El Mostrador 09\/02\/2022
\nEn hist\u00f3rico fallo de la Suprema comunidad de Huasco demuestra que Barrick Gold desobedece la orden de cierre de Pascua Lama<\/p>\n

Seg\u00fan detallan, en la zona -pleno sector del rajo del mismo proyecto Pascua Lama cerrado- Barrick Gold realizaba 29 sondajes, acci\u00f3n que vulneraba de forma grave lo dispuesto por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), confirmado por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta. De aquella alarma surgi\u00f3 un recurso de protecci\u00f3n que, luego de una tramitaci\u00f3n deficiente y llena de irregularidades por parte del Corte de Apelaciones, termin\u00f3 con una apelaci\u00f3n a la Corte Suprema. Esta fue recientemente fallada el 4 de febrero. A su juicio, este fallo de la Suprema tiene \u00abtintes hist\u00f3ricos\u00bb porque es de consenso, \u00abla sala de la Corte Suprema no se dej\u00f3 enga\u00f1ar, pese a los argumentos de la empresa, uno de los cuales era que, por ser due\u00f1os de las pertinencias mineras, pueden explorar d\u00f3nde, c\u00f3mo y cu\u00e1ndo quieran\u00bb y \u00abla Corte orden\u00f3 fiscalizar efectivamente el cierre del proyecto\u00bb.<\/p>\n

La comunidad del Valle del Huasco volvi\u00f3 a movilizarse contra Barrick Gold, los due\u00f1os del proyecto Pascua Lama. Esto, porque los acusaron de desobedecer el fallo de la Corte Suprema del 17 de septiembre de 2020, que determin\u00f3 la clausura definitiva de la megaminera binacional en la cordillera de Huasco Alto.<\/p>\n

Seg\u00fan detallan, en la zona -pleno sector del rajo del mismo proyecto Pascua Lama cerrado- Barrick Gold realizaba 29 sondajes, acci\u00f3n que vulneraba de forma grave lo dispuesto por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), confirmado por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta.<\/p>\n

En un comunicado, indican que de aquella alarma surgi\u00f3 un recurso de protecci\u00f3n que, luego de una tramitaci\u00f3n deficiente y llena de irregularidades por parte del Corte de Apelaciones, termin\u00f3 con una apelaci\u00f3n a la Corte Suprema. Esta fue recientemente fallada el 4 de febrero.<\/p>\n

Sobre el dictamen, celebran \u00abque la Corte Suprema est\u00e9 haciendo realmente justicia en este caso tan emblem\u00e1tico. La falta de respeto con la soberan\u00eda del pa\u00eds, las comunidades y los ecosistemas afectados debe tener un l\u00edmite. El fallo es una buena se\u00f1al de que el Poder Judicial velar\u00e1 por el cumplimiento efectivo del cierre y esperamos que el Ejecutivo act\u00fae en conformidad y de manera decidida\u00bb.<\/p>\n

\u00abLas pruebas presentadas por la comunidad permitieron demostrar de manera irrefutable que los sondajes eran un incumplimiento. En palabras del Tribunal: ‘No es posible desconocer que el proyecto (\u2026)Pascua Lama tiene una orden de clausura y que, dada la envergadura, relevancia y potencial riesgo del proyecto, se requiere de un plan de cierre para minimizar los posibles efectos negativos para materializar la clausura ordenada. Es evidente entonces, que el plan de cierre tiene un \u00fanico fin y objetivo, que no es otro que conseguir el t\u00e9rmino de toda actividad del proyecto sancionado, y que, con ello en mente, las \u00fanicas faenas u obras permitidas son aquellas que conduzcan al fin pretendido: la citada clausura'\u00bb, agregan.<\/p>\n

A su juicio, este fallo de la Suprema tiene \u00abtintes hist\u00f3ricos\u00bb porque es de consenso, \u00abla sala de la Corte Suprema no se dej\u00f3 enga\u00f1ar, pese a los argumentos de la empresa, uno de los cuales era que, por ser due\u00f1os de las pertinencias mineras, pueden explorar d\u00f3nde, c\u00f3mo y cu\u00e1ndo quieran\u00bb y \u00abla Corte orden\u00f3 fiscalizar efectivamente el cierre del proyecto, entregando lineamientos claros en torno a que ello no puede significar una mera revisi\u00f3n de la informaci\u00f3n que entrega la empresa. Adem\u00e1s, requiere la coordinaci\u00f3n de las autoridades a cargo del cierre (SERNAGEOMIN Y SMA) y que estas act\u00faen de manera realmente efectiva en la tarea de la clausura\u00bb.<\/p>\n

\u00abEn ese sentido, queremos denunciar que, en las declaraciones hechas hoy al respecto, Barrick \u2013como siempre\u2013 sigue mintiendo y confundiendo a la opini\u00f3n p\u00fablica. Por una parte, contradice a la Corte Suprema al decir que s\u00ed han estado cumpliendo con total compromiso el cierre y que los sondajes son parte de un estudio geol\u00f3gico, y, adem\u00e1s, miente abiertamente cuando declara que contin\u00faa \u201ctrabajando en alianza con las comunidades para desarrollar soluciones sostenibles\u201d. A eso decimos categ\u00f3ricamente que no existe tan alianza ni la existir\u00e1 jam\u00e1s. Es m\u00e1s, el propio Concejo Municipal de Alto del Carmen se neg\u00f3 a participar en la evaluaci\u00f3n del programa financiero mediante el cual la minera intenta comprar las conciencias de los habitantes y, hace un mes, elabor\u00f3 un informe categ\u00f3rico mediante el cual \u2013junto a otras instituciones p\u00fablicas y gracias a la acci\u00f3n de la propia comunidad\u2013 se suspendi\u00f3 la evaluaci\u00f3n de una declaraci\u00f3n de impacto ambiental con la cual la empresa quer\u00eda irse sin tratar las aguas\u00bb, dicen en la parte final del texto.<\/p>\n

\u00abNO NOS VENCER\u00c1N. Seguiremos tomando todas las medidas necesarias para que el Cierre de Pascua Lama sea una realidad en el territorio y no en el papel, ahora con mayor raz\u00f3n. Esperamos que este dictamen de la m\u00e1xima autoridad judicial del pa\u00eds sea ahora suficiente para que empecemos a ver su materializaci\u00f3n y no haya m\u00e1s vulneraciones y falta de respeto a las comunidades afectadas y a todo el pa\u00eds\u00bb, cierran.
\nLea el fallo de la Corte Suprema en el siguiente link: https:\/\/media.elmostrador.cl\/2022\/02\/Fallo-CS-PL.pdf
\nhttps:\/\/www.elmostrador.cl\/destacado\/2022\/02\/09\/en-historico-fallo-de-la-suprema-comunidad-de-huasco-demuestra-que-barrick-gold-desobedece-la-orden-de-cierre-de-pascua-lama\/<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\"\"El Mostrador 09\/02\/2022 En hist\u00f3rico fallo de la Suprema comunidad de Huasco demuestra que Barrick Gold desobedece la orden de cierre de Pascua Lama<\/p>\n

Seg\u00fan detallan, en la zona -pleno sector del rajo del mismo proyecto Pascua Lama cerrado- Barrick Gold realizaba 29 sondajes, acci\u00f3n que vulneraba de forma grave lo dispuesto por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), confirmado por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta. De aquella alarma surgi\u00f3 un recurso de protecci\u00f3n que, luego de una tramitaci\u00f3n deficiente y llena de irregularidades por parte del Corte de Apelaciones, termin\u00f3 con una apelaci\u00f3n a la Corte Suprema. Esta fue recientemente fallada el 4 de febrero. A su juicio, este fallo de la Suprema tiene \u00abtintes hist\u00f3ricos\u00bb porque es de consenso, \u00abla sala de la Corte Suprema no se dej\u00f3 enga\u00f1ar, pese a los argumentos de la empresa, uno de los cuales era que, por ser due\u00f1os de las pertinencias mineras, pueden explorar d\u00f3nde, c\u00f3mo y cu\u00e1ndo quieran\u00bb y \u00abla Corte orden\u00f3 fiscalizar efectivamente el cierre del proyecto\u00bb.<\/p>\n

La comunidad del Valle del Huasco volvi\u00f3 a movilizarse contra … Sigue leyendo →<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":57411,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[8],"tags":[],"class_list":["post-57410","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-chile"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/57410","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=57410"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/57410\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":57412,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/57410\/revisions\/57412"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/57411"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=57410"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=57410"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=57410"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}