{"id":56149,"date":"2021-09-22T15:26:22","date_gmt":"2021-09-22T15:26:22","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=56149"},"modified":"2021-09-22T15:26:22","modified_gmt":"2021-09-22T15:26:22","slug":"sin-tratar-aguas-se-quiere-ir-pascua-lama","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/sin-tratar-aguas-se-quiere-ir-pascua-lama\/","title":{"rendered":"SIN TRATAR AGUAS SE QUIERE IR PASCUA LAMA"},"content":{"rendered":"

\"\"A un a\u00f1o de la clausura de Pascua Lama: las comunidades alertan que Barrick propone un Plan de Cierre que sigue atentando contra la vida de las comunidades y ecosistemas<\/p>\n

Como comunidad del Valle del Huasco que ha resistido al megaproyecto Pascua Lama por m\u00e1s de dos d\u00e9cadas, recordamos con emoci\u00f3n que hace un a\u00f1o celebramos comunitariamente la noticia del fallo de clausura de este nefasto proyecto.<\/p>\n

Si bien seguimos ratificando la importancia de ese fallo que le dio la raz\u00f3n a una comunidad \u2013tanto local, nacional como internacional\u2013 que nunca dej\u00f3 de defender la integridad de su territorio, es imperioso denunciar a la opini\u00f3n p\u00fablica que, nuevamente, estamos ante una situaci\u00f3n grave de impunidad socioambiental en nuestro pa\u00eds: A UN A\u00d1O DEL FALLO, LA CLAUSURA DEFINITIVA DEL PROYECTO PASCUA LAMA NO SE MATERIALIZA Y LA EMPRESA HA SEGUIDO INTERVINIENDO A NIVEL SOCIAL Y ECOSISTEMICO.<\/p>\n

Un par de ejemplos de dicha intervenci\u00f3n son las ayudas monetarias que Barrick sigue entregando para encontrar apoyo con lo cual ahondan a\u00fan m\u00e1s el da\u00f1o de nuestro tejido social y los 13 sondajes ilegales realizados entre noviembre de 2020 y mayo de 2021, en la misma zona del rajo supuestamente clausurada, al lado de los glaciares ya destruidos. Este \u00faltimo y grav\u00edsimo hecho fue denunciado y todav\u00eda se espera la respuesta de la Superintendencia del Medio Ambiente.<\/p>\n

A esto se le suma la preocupaci\u00f3n por la reciente noticia del Plan de Cierre actualizado de la faena propuesto por la empresa. En s\u00edntesis, Barrick plantea restituir al r\u00edo Estrecho y sin tratamiento todas las aguas contaminadas que se generan constantemente en el proyecto.<\/p>\n

Este plan de cierre dista absolutamente de la propuesta original por su Resoluci\u00f3n de Calificaci\u00f3n Ambiental (RCA); no solo ignora la contaminaci\u00f3n sostenida de las aguas que provoc\u00f3 la empresa, sino su propia declaraci\u00f3n de 2006, donde transparent\u00f3 que la intervenci\u00f3n en la naciente de las aguas las afectar\u00eda y contaminar\u00eda por lo menos 100 a\u00f1os, raz\u00f3n por la cual se compromet\u00eda a tratarlas durante dicho lapso.<\/p>\n

Como comunidad sabemos que, incluso si lo mejoraran, el sistema de manejo de aguas no da abasto y que no logra impedir la contaminaci\u00f3n de los ecosistemas y de las personas. Esa es precisamente la causa de la actual contaminaci\u00f3n. No obstante, tampoco podemos permitir que descarguen de manera directa toda el agua de contacto o contaminada a nuestros r\u00edos y afluentes.<\/p>\n

Para concretar este nefasto plan que vuelve a poner en riesgo el ecosistema del Valle, la empresa pretende presentar una Declaraci\u00f3n de Impacto Ambiental (DIA) ante el Servicio de Evaluaci\u00f3n Ambiental (SEA) en octubre de 2021. La exigencia de la comunidad es que la SMA y SERNAGEOMIN, entes de gobierno encargados de ejecutar la clausura por mandato del Fallo del Primer Tribunal Ambiental, no acepten esta burda artima\u00f1a de Barrick y, que ejecuten el cumplimiento del fallo que hoy conmemoramos, siguiendo su esp\u00edritu de resguardo estricto de las comunidades y ecosistemas, y en di\u00e1logo permanente con las comunidades.<\/p>\n

Finalmente, queremos hacer notar que estas son situaciones inaceptables en el marco del proceso constituyente que vive el pa\u00eds hoy. Cabe recordar que este mismo proceso es el resultado de la movilizaci\u00f3n social exigiendo dignidad, justicia social y ambiental, y el fin de un modelo economicista que no tiene consideraci\u00f3n alguna por la vida de comunidades y ecosistemas, y del cual Barrick es un fiel exponente.<\/p>\n

Barrick asesinos, Barrick Criminal \u00a1Materializaci\u00f3n del fallo Ahora!
\n\u00a1FUERA DEL VALLE DEL HUASCO!<\/p>\n

ASAMBLEA POR EL AGUA DEL GUASCO ALTO
\nContacto
\nJhon M\u00e9lendez: +56 9 6828 9310
\nConstanza San Juan S (Constituyente Atacama): +56 962413008<\/p>\n

 <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\"\"A un a\u00f1o de la clausura de Pascua Lama: las comunidades alertan que Barrick propone un Plan de Cierre que sigue atentando contra la vida de las comunidades y ecosistemas<\/p>\n

Como comunidad del Valle del Huasco que ha resistido al megaproyecto Pascua Lama por m\u00e1s de dos d\u00e9cadas, recordamos con emoci\u00f3n que hace un a\u00f1o celebramos comunitariamente la noticia del fallo de clausura de este nefasto proyecto.<\/p>\n

Si bien seguimos ratificando la importancia de ese fallo que le dio la raz\u00f3n a una comunidad \u2013tanto local, nacional como internacional\u2013 que nunca dej\u00f3 de defender la integridad de su territorio, es imperioso denunciar a la opini\u00f3n p\u00fablica que, nuevamente, estamos ante una situaci\u00f3n grave de impunidad socioambiental en nuestro pa\u00eds: A UN A\u00d1O DEL FALLO, LA CLAUSURA DEFINITIVA DEL PROYECTO PASCUA LAMA NO SE MATERIALIZA Y LA EMPRESA HA SEGUIDO INTERVINIENDO A NIVEL SOCIAL Y ECOSISTEMICO.<\/p>\n

Un par de ejemplos de dicha intervenci\u00f3n son las ayudas monetarias que Barrick sigue entregando para encontrar apoyo con lo cual ahondan a\u00fan m\u00e1s el da\u00f1o de nuestro … Sigue leyendo →<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":56150,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[8],"tags":[],"class_list":["post-56149","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-chile"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56149","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=56149"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56149\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":56151,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56149\/revisions\/56151"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/56150"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=56149"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=56149"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=56149"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}