{"id":53525,"date":"2020-12-28T21:40:56","date_gmt":"2020-12-28T21:40:56","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=53525"},"modified":"2020-12-28T21:40:56","modified_gmt":"2020-12-28T21:40:56","slug":"organizaciones-advierten-que-acuerdo-entre-anglo-american-y-la-anid-para-la-investigacion-cientifica-puede-responder-a-intereses-de-los-poderes-economicos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/organizaciones-advierten-que-acuerdo-entre-anglo-american-y-la-anid-para-la-investigacion-cientifica-puede-responder-a-intereses-de-los-poderes-economicos\/","title":{"rendered":"Organizaciones advierten que acuerdo entre Anglo American y la ANID para la investigaci\u00f3n cient\u00edfica puede responder a intereses de los poderes econ\u00f3micos"},"content":{"rendered":"
Las organizaciones plantean que si Chile quiere implementar una miner\u00eda de alto est\u00e1ndar y disminuir sus impactos ambientales, la investigaci\u00f3n y el desarrollo cient\u00edfico deben ser objetivos e independientes de las grandes corporaciones
\nPor Leonardo Buitrago
\nPublicado en Chile \/ Miner\u00eda \/ Portada
\nM\u00e1s de 50 organizaciones de la sociedad civil manifestaron su rechazo al acuerdo suscrito entre Anglo American y la Agencia Nacional de Investigaci\u00f3n y Desarrollo (ANID), para implementar el denominado \u201cPrograma de Investigaci\u00f3n Cient\u00edfica de Excelencia para la Zona de Monta\u00f1a de la Regi\u00f3n Metropolitana de Santiago\u201d.<\/p>\n
A trav\u00e9s de una declaraci\u00f3n p\u00fablica, las organizaciones condenaron que la compa\u00f1\u00eda minera global con sede en Londres, es propietaria de la mina Los Bronces, ubicada en la Regi\u00f3n Metropolitana, y cuyas faenas actuales est\u00e1n afectando los recursos h\u00eddricos, glaciares y ecosistemas de monta\u00f1a.<\/p>\n
En el texto, recordaron la presi\u00f3n ejercida por Anglo American, a trav\u00e9s de la Oficina de Gesti\u00f3n de Proyectos Sustentables, del Ministerio de Econom\u00eda, sobre el Servicio de Evaluaci\u00f3n Ambiental para facilitar la evaluaci\u00f3n de la expansi\u00f3n del proyecto Los Bronces Integrado.<\/p>\n
Al respecto, expresaron su temor de que una investigaci\u00f3n cient\u00edfica financiada por Anglo American-que aportar\u00e1 3,5 millones de d\u00f3lares- carezca de independencia y pueda ser utilizada en favor de sus propios intereses.<\/p>\n
Por tal motivo, plantearon que si Chile quiere implementar una miner\u00eda de alto est\u00e1ndar y disminuir sus impactos ambientales, la investigaci\u00f3n y el desarrollo cient\u00edfico deben ser objetivos e independientes de los poderes econ\u00f3micos.<\/p>\n
A continuaci\u00f3n el texto \u00edntegro de la declaraci\u00f3n p\u00fablica:<\/p>\n
Anglo American y la coaptaci\u00f3n de la ciencia<\/p>\n
Las organizaciones abajo firmantes, vemos con mucha preocupaci\u00f3n el convenio de colaboraci\u00f3n entre la empresa minera Anglo American, propietaria de la mina Los Bronces (en pleno proceso de evaluaci\u00f3n ambiental para la expansi\u00f3n de sus faenas bajo glaciares en la precordillera de Santiago), y la Agencia Nacional de Investigaci\u00f3n y Desarrollo, servicio p\u00fablico dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnolog\u00eda, Conocimiento e Innovaci\u00f3n.<\/p>\n
El convenio consiste en desarrollar el \u201cPrograma de investigaci\u00f3n cient\u00edfica de excelencia para la zona de monta\u00f1a de la Regi\u00f3n Metropolitana de Santiago\u201d y considera un aporte de $3,5 millones de d\u00f3lares por parte de la empresa y lo mismo de la agencia estatal.<\/p>\n
En la propuesta, Anglo American se compromete a financiar una serie de estudios y becas de doctorado para investigaci\u00f3n cient\u00edfica, fundamentalmente en temas de agua y glaciares, en el marco de la b\u00fasqueda de una miner\u00eda sustentable. Las actuales faenas de la mina Los Bronces, ubicada en la Regi\u00f3n Metropolitana, afectan recursos h\u00eddricos, glaciares y ecosistemas de monta\u00f1a.<\/p>\n
La expansi\u00f3n que Anglo American ha sometido al Sistema de Evaluaci\u00f3n Ambiental amenaza los grandes glaciares de las cuencas de los r\u00edos Olivares y Colorado que alimentan la cuenca del r\u00edo Maipo, donde tiene numerosas concesiones mineras.<\/p>\n
Es de p\u00fablico conocimiento la presi\u00f3n ejercida por Anglo American a trav\u00e9s de la Oficina de Gesti\u00f3n de Proyectos Sustentables, del Ministerio de Econom\u00eda, sobre el Servicio de Evaluaci\u00f3n Ambiental para facilitar la evaluaci\u00f3n de la expansi\u00f3n del proyecto Los Bronces Integrado.<\/p>\n
En este contexto de utilizaci\u00f3n del aparato estatal y de evidente conflicto de intereses, tememos que la investigaci\u00f3n cient\u00edfica financiada por Anglo American, carezca de independencia y pueda ser utilizada en favor de sus propios intereses.<\/p>\n
Son numerosos los ejemplos donde la participaci\u00f3n e incidencia de las empresas en investigaciones cient\u00edficas ha alterado los resultados de las mismas, como en el caso de las tabacaleras, los transg\u00e9nicos o los pesticidas, o como en Chile, el caso de Celco y la UC, sobre la muerte de cisnes en el R\u00edo Cruces, Valdivia. Si nuestro pa\u00eds quiere implementar una miner\u00eda de alto est\u00e1ndar y disminuir sus impactos ambientales, la investigaci\u00f3n y el desarrollo cient\u00edfico deben ser objetivos e independientes de los poderes econ\u00f3micos.<\/p>\n
Por ello, hacemos un llamado al gobierno y en particular al Ministerio de Ciencias, a resguardar la calidad de la ciencia en Chile, protegi\u00e9ndola de intereses particulares y conflictos de inter\u00e9s.<\/p>\n
S\u00f3lo as\u00ed, el Estado podr\u00e1 garantizar que la ciencia est\u00e9 al servicio del inter\u00e9s p\u00fablico y del desarrollo del pa\u00eds, y no al servicio de unos pocos a costa de la integridad ambiental y la estabilidad social de Chile.<\/p>\n
Firman: Campa\u00f1a +Queremos Parque \u2013 Alerta Isla Riesco \u2014 Andeshandbook \u2013 Asociacion indigena Paillacar \u2013 Aula de Mar \u2013 Bestias del Sur Salvaje \u2013 Chao Pescao \u2013 Club Alem\u00e1n Andino \u2013 Club Andino Leones de Monta\u00f1a \u2014 CODEFF \u2013 Colegio de ingenieros en Recursos Naturales de Chile \u2013 Comunidad del Buen Vivir de Puchuncavi \u2013 Conciencia Comunitaria \u2013 Coordinadora Ciudadana No Alto Maipo \u2013 Corporaci\u00f3n KAYTEN \u2013 Corporaci\u00f3n La Caleta \u2013 Corporaci\u00f3n privada para el desarrollo de Ays\u00e9n \u2013 Corporaci\u00f3n vecinos camino a Farellones \u2013 Defensor\u00eda Ambiental \u2014 Ecolgualdad \u2013 Ecosistemas \u2013 ECOSS Barrios \u2013 Escuela de Monta\u00f1a Camino a Farellones \u2014 FENAPRU \u2013 Flora del Valle de Putaendo \u2013 Fuerza Ecologista Ciudadana \u2013 Fundacion Chile Sustentable \u2013 Fundaci\u00f3n Glaciares Chilenos \u2013 Fundaci\u00f3n Melimoyu \u2013 Fundaci\u00f3n Planea \u2013 Fundaci\u00f3n Plantae \u2013 Fundaci\u00f3n Pulso Ambiental \u2013 Fundacion Relaves \u2013 Fundacion Sociedades Sustentables \u2013 Fundaci\u00f3n Voluntarios por Naturaleza \u2014 FUNDESO \u2013 Geoturismo \u2013 Los Camisa \u2013 Medicina del Buen Vivir \u2013 Mi Comuna Eco-l\u00f3gica\u201d, Las Condes \u2013 Moviliz\u00e1ndonos por una cultura de derechos de la ni\u00f1ez \u2013 Movimiento No+Anglo \u2013 Movimiento por el Valle de Putaendo \u2013 Mujeres de Zona de Sacrificio en Resistencia \u2013 Ojos de Mar \u2013 ONG FIMA \u2013 ONG VIDA \u2013 Pacto Chile Verde \u2013 Parque Andino Juncal \u2013 Regenera ONG \u2013 RUTA G-25 \u2013 Somos Cuencas \u2013 Te Mahatu, surf social \u2014 Terram \u2013 Wanaku Akunkawa.<\/p>\n