{"id":49784,"date":"2020-01-15T17:41:42","date_gmt":"2020-01-15T17:41:42","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=49784"},"modified":"2020-01-15T18:33:13","modified_gmt":"2020-01-15T18:33:13","slug":"southern-peaks-mining-entre-quiruvilca-y-ariana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/southern-peaks-mining-entre-quiruvilca-y-ariana\/","title":{"rendered":"Southern Peaks Mining, entre Quiruvilca y Ariana"},"content":{"rendered":"

\"\"Southern Peaks Mining, que pretende llevar adelante el proyecto minero Ariana (distrito de Marcapomacocha, provincia de Yauli, regi\u00f3n Jun\u00edn), en la principal zona productora de agua para Lima y Callao, tiene antecedentes que preocupan. Uno de estos antecedentes tiene que ver con la Unidad Minera Quiruvilca (La Libertad) cuando precisamente Southern Peaks era la empresa operadora. Vamos a detallar algunos de los hechos m\u00e1s importantes.<\/p>\n

Hasta donde hemos podido confirmar, Southern Peaks Mining tuvo a su cargo la Compa\u00f1\u00eda Minera Quiruvilca desde el 20 de septiembre de 2012 hasta el 26 de julio de 2015. En ese per\u00edodo el Organismo de Evaluaci\u00f3n Fiscalizaci\u00f3n Ambiental (OEFA) sancion\u00f3 a la minera dos veces por falta de medidas de previsi\u00f3n y control sobre los dep\u00f3sitos de relaves y el Organismo Supervisor de la Inversi\u00f3n en Energ\u00eda y Miner\u00eda (OSINERGMIN) la sancion\u00f3 una vez por infringir condiciones de estabilidad f\u00edsica.<\/p>\n

Los hechos fueron los siguientes:<\/p>\n