{"id":49710,"date":"2020-01-10T19:30:00","date_gmt":"2020-01-10T19:30:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=49710"},"modified":"2020-01-10T19:30:00","modified_gmt":"2020-01-10T19:30:00","slug":"viable-y-en-marcha-la-recuperacion-de-restos-en-pasta-de-conchos-alcalde","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/viable-y-en-marcha-la-recuperacion-de-restos-en-pasta-de-conchos-alcalde\/","title":{"rendered":"Viable y en marcha la recuperaci\u00f3n de restos en Pasta de Conchos: Alcalde"},"content":{"rendered":"

\"\"Expertos de Alemania, Australia, China y Estados Unidos concluyeron de forma un\u00e1nime que la recuperaci\u00f3n de restos humanos en la mina Pasta de Conchos, es viable y ya se trabaja en el plan t\u00e9cnico para realizarlo.<\/p>\n

La secretaria del Trabajo, Luisa Mar\u00eda Alcalde Luj\u00e1n, expuso hoy que ya iniciaron los trabajos de medici\u00f3n de gas y niveles de agua. Otros aspectos, abund\u00f3, quedaron a cargo del Servicio Geol\u00f3gico Mexicano que tendr\u00e1 integrado un expediente en febrero, con lo que pronto podr\u00e1n iniciar los trabajos.<\/p>\n

Los hechos<\/h5>\n

El 19 de febrero de 2006, la Mina 8 Unidad Pasta de Conchos<\/a>, propiedad de Industrial Minera M\u00e9xico, una subsidiaria de Grupo M\u00e9xico que preside el magnate Germ\u00e1n Larrea Mota Velasco, estall\u00f3. El saldo fue de 65 trabajadores sepultados. Con dict\u00e1menes ama\u00f1ados, los gobiernos de Felipe Calder\u00f3n y Enrique Pe\u00f1a Nieto, mantuvieron la suspensi\u00f3n de trabajos de recuperaci\u00f3n a los que se hab\u00eda comprometido la empresa, luego de recuperar los restos de dos mineros que, contrario a lo dicho en los primeros d\u00edas, no estaban calcinados.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

El 1 de mayo de 2019, el presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador gir\u00f3 instrucciones para que se revisara si es posible recuperar los restos del fil\u00f3n siniestrado. Antes, el 19 de febrero, hab\u00eda anunciado que no litigar\u00eda el asunto ante la Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos, como lo hizo su antecesor.<\/p>\n

En la conferencia de prensa presidencial de esta ma\u00f1ana, Alcalde Luj\u00e1n expuso que el primer paso fue conformar un grupo de expertos, para lo que se pidi\u00f3 apoyo de personal especializado en miner\u00eda del carb\u00f3n y accidentes relacionados con esa actividad en los cuatro pa\u00edses mencionados. Tambi\u00e9n se integr\u00f3 un expediente \u00fanico de las condiciones del lugar y tras exploraciones en Pasta de Conchos y el an\u00e1lisis de los datos, determinaron que la recuperaci\u00f3n es posible.<\/p>\n

La funcionaria a\u00f1adi\u00f3 que ya hay un grupo de t\u00e9cnicos en el lugar y pronto se van a iniciar los trabajos.<\/p>\n

El caso, ante la CIDH<\/h5>\n

El asunto ha sido una demanda constante de la Familia de Pasta de Conchos, organizaci\u00f3n civil integrada por deudos de los mineros fallecidos y defensores de derechos humanos que agotaron instancias nacionales. Ante los carpetazos presentaron el caso ante la CIDH donde qued\u00f3 admitido el caso y est\u00e1 en desahogo.<\/p>\n

Justo ayer la Familia de Pasta de Conchos plante\u00f3 alcanzar una soluci\u00f3n amistosa ante la CIDH. Esto, siempre y cuando se establezcan las condiciones de seguridad para las familias peticionarias y defensores de derechos humanos.<\/p>\n

Y es que, en los meses recientes y tras las acciones emprendidas por la STPS, han denunciado acoso de caciques locales y, principalmente, del sindicato minero que dirige el hoy senador morenista, Napole\u00f3n G\u00f3mez Urrutia.<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n

Fuente:https:\/\/www.proceso.com.mx\/613228\/pasta-de-conchos-viable-y-en-marcha-la-recuperacion-de-restos?fbclid=IwAR3J_jELY-7aAgk9gqG8HuLZ9jZJOfxDAx33Qsj2CRt5by-TueDz1Gzs2JU<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\"\"Expertos de Alemania, Australia, China y Estados Unidos concluyeron de forma un\u00e1nime que la recuperaci\u00f3n de restos humanos en la mina Pasta de Conchos, es viable y ya se trabaja en el plan t\u00e9cnico para realizarlo.<\/p>\n

La secretaria del Trabajo, Luisa Mar\u00eda Alcalde Luj\u00e1n, expuso hoy que ya iniciaron los trabajos de medici\u00f3n de gas y niveles de agua. Otros aspectos, abund\u00f3, quedaron a cargo del Servicio Geol\u00f3gico Mexicano que tendr\u00e1 integrado un expediente en febrero, con lo que pronto podr\u00e1n iniciar los trabajos.<\/p>\n

Los hechos <\/p>\n

El 19 de febrero de 2006, la Mina 8 Unidad Pasta de Conchos<\/a>, propiedad de Industrial Minera M\u00e9xico, una subsidiaria de Grupo M\u00e9xico que preside el magnate Germ\u00e1n Larrea Mota Velasco, estall\u00f3. El saldo fue de 65 trabajadores sepultados. Con dict\u00e1menes ama\u00f1ados, los gobiernos de Felipe Calder\u00f3n y Enrique Pe\u00f1a Nieto, mantuvieron la suspensi\u00f3n de trabajos de recuperaci\u00f3n a los que se hab\u00eda comprometido la empresa, luego de recuperar los restos de dos mineros que, contrario a lo dicho en los primeros d\u00edas, no estaban calcinados.<\/p>\n

Sigue leyendo →<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":49711,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[21],"tags":[],"class_list":["post-49710","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mexico"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49710","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=49710"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49710\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":49712,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49710\/revisions\/49712"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/49711"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=49710"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=49710"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=49710"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}