{"id":49536,"date":"2019-12-26T16:13:45","date_gmt":"2019-12-26T16:13:45","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=49536"},"modified":"2019-12-26T16:13:45","modified_gmt":"2019-12-26T16:13:45","slug":"la-corte-suprema-de-argentina-falla-contra-las-mineras-y-ratifica-la-proteccion-de-los-glaciares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/la-corte-suprema-de-argentina-falla-contra-las-mineras-y-ratifica-la-proteccion-de-los-glaciares\/","title":{"rendered":"La Corte Suprema de Argentina falla contra las mineras y ratifica la protecci\u00f3n de los glaciares"},"content":{"rendered":"

\"\"La ley de protecci\u00f3n de glaciares promulgada por Argentina en 2011 es constitucional. La Corte Suprema de Argentina zanj\u00f3 este martes la discusi\u00f3n en un fallo un\u00e1nime contra las mineras Barrick Gold<\/a>, Minera Argentina Gold y la provincia de San Juan. Las compa\u00f1\u00edas hab\u00edan logrado frenar hasta ahora en los tribunales la aplicaci\u00f3n de esta norma que proh\u00edbe la exploraci\u00f3n y explotaci\u00f3n minera en ambientes glaciares. Los ecologistas celebraron la sentencia y pidieron el cierre de pol\u00e9micas concesiones como Veladero, una de las minas de oro m\u00e1s importantes del mundo<\/a>.<\/p>\n

\n
<\/div>\n<\/div>\n

Los demandantes solicitaban la inconstitucionalidad de la ley al cuestionar la competencia del Estado argentino sobre los recursos naturales, ya que la Carta Magna establece que son patrimonio de cada provincia. \u00abLa protecci\u00f3n de los glaciares en un estado federal como el argentino implica una densa y compleja tarea pol\u00edtica que deben cumplir conjuntamente el Estado Nacional y las provincias para coordinar eficazmente sus diversos intereses\u00bb, se\u00f1alaron los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda en el fallo difundido por el Centro de Informaci\u00f3n Judicial<\/a>. \u00abNo hay inconstitucionalidad derivada del procedimiento de la ley cuestionada\u00bb, destacaron los integrantes del m\u00e1ximo tribunal.<\/p>\n

Los magistrados sostienen que \u00abse debe considerar de manera sist\u00e9mica la protecci\u00f3n de los ecosistemas y la biodiversidad\u00bb cuando existen derechos de incidencia colectiva atinentes a la protecci\u00f3n del ambiente que involucran, en el caso de los glaciares, \u00abla posibilidad de estar afectando el acceso de grandes grupos de poblaci\u00f3n al recurso estrat\u00e9gico del agua\u00bb.<\/p>\n

Los otros dos magistrados del tribunal, Carlos Rosenkratz y Elena Highton de Nolasco, tambi\u00e9n rechazaron la demanda, aunque centraron sus votos en la falta de prueba respecto a los perjuicios que alegaban.<\/p>\n

<\/section>\n

Argentina es el segundo pa\u00eds de Am\u00e9rica Latina con m\u00e1s reservas de agua en estado s\u00f3lido, s\u00f3lo por detr\u00e1s de Chile, y est\u00e1 entre los 15 pa\u00edses con m\u00e1s superficie de hielo en el mundo. Seg\u00fan el inventario finalizado hace un a\u00f1o, hay casi 17.000 glaciares en el pa\u00eds<\/a>, distribuidos a lo largo de la Cordillera de los Andes y de las islas del Atl\u00e1ntico Sur. Los ecologistas consideran que la sentencia de la Corte Suprema marca un hito para su preservaci\u00f3n y consideran que pone freno a 44 proyectos mineros en cercan\u00edas de glaciares que est\u00e1n en evaluaci\u00f3n<\/a>.<\/p>\n

\u00abCelebramos el fallo. Ya no hay dudas de que los glaciares deben ser protegidos\u00bb, declar\u00f3 Gonzalo Strano, portavoz de Greenpeace<\/a> Argentina. \u00abEl pedido de Barrick para que se declare la inconstitucionalidad de la normativa nacional ha sido una jugada perversa que afortunadamente perdi\u00f3. Ahora, resta que se haga efectivo el cumplimiento de la ley y que cierre Veladero. No podemos permitir m\u00e1s miner\u00eda sobre los glaciares de los argentinos\u00bb, agreg\u00f3.<\/p>\n

\u00abLa decisi\u00f3n era entre defender las ‘f\u00e1bricas de agua’, como son los glaciares, que est\u00e1n en las nacientes de los r\u00edos que nutren al pa\u00eds, o prevalecer intereses corporativos que pretenden destruirlos para sacar unas toneladas de oro que terminar\u00e1n en una b\u00f3veda de un banco suizo\u00bb, celebr\u00f3 en Twitter el abogado ambientalista Enrique Viale. Para Viale, el Gobierno ya no tiene excusas para no aplicar la ley.<\/p>\n

Ni Barrick Gold ni Minera Argentina Gold se han pronunciado, pero s\u00ed lo ha hecho la C\u00e1mara Argentina de Empresarios Mineros a trav\u00e9s de un comunicado en el que defiende el compromiso de la industria por trabajar \u00aben forma respetuosa con el ambiente\u00bb.<\/p>\n

La mina de oro Veladero, que opera a cielo abierto a m\u00e1s de 4.000 metros de altura en la cordillera de los Andes, registr\u00f3 en 2015 el mayor desastre minero de la historia de Argentina: el derrame de un mill\u00f3n de litros de agua cianurada al r\u00edo Potrerillos<\/a>. Las autoridades judiciales no ordenaron el cierre definitivo de la mina y los incidentes continuaron en los a\u00f1os posteriores<\/a>, con al menos dos nuevos vertidos. Con la ley en la mano, los ecologistas renuevan ahora el pedido de clausura por operar en una zona periglaciar.<\/p>\n

 <\/p>\n

Fuente:https:\/\/elpais.com\/sociedad\/2019\/06\/04\/actualidad\/1559678558_499896.html?rel=mas<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\"\"La ley de protecci\u00f3n de glaciares promulgada por Argentina en 2011 es constitucional. La Corte Suprema de Argentina zanj\u00f3 este martes la discusi\u00f3n en un fallo un\u00e1nime contra las mineras Barrick Gold<\/a>, Minera Argentina Gold y la provincia de San Juan. Las compa\u00f1\u00edas hab\u00edan logrado frenar hasta ahora en los tribunales la aplicaci\u00f3n de esta norma que proh\u00edbe la exploraci\u00f3n y explotaci\u00f3n minera en ambientes glaciares. Los ecologistas celebraron la sentencia y pidieron el cierre de pol\u00e9micas concesiones como Veladero, una de las minas de oro m\u00e1s importantes del mundo<\/a>.<\/p>\n

Los demandantes solicitaban la inconstitucionalidad de la ley al cuestionar la competencia del Estado argentino sobre los recursos naturales, ya que la Carta Magna establece que son patrimonio de cada provincia. \u00abLa protecci\u00f3n de los glaciares en un estado federal como el argentino implica una densa y compleja tarea pol\u00edtica que deben cumplir conjuntamente el Estado Nacional y las provincias para coordinar eficazmente sus diversos intereses\u00bb, se\u00f1alaron los jueces Ricardo Lorenzetti, … Sigue leyendo →<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":49537,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[2],"tags":[],"class_list":["post-49536","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-argentina"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49536","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=49536"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49536\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":49538,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49536\/revisions\/49538"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/49537"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=49536"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=49536"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=49536"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}