{"id":49071,"date":"2019-11-28T15:49:38","date_gmt":"2019-11-28T15:49:38","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=49071"},"modified":"2019-11-28T15:49:38","modified_gmt":"2019-11-28T15:49:38","slug":"piura-amedrentan-a-dirigente-isaac-huaman-tras-denunciar-estrategia-de-prefecta-a-favor-de-rio-blanco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/piura-amedrentan-a-dirigente-isaac-huaman-tras-denunciar-estrategia-de-prefecta-a-favor-de-rio-blanco\/","title":{"rendered":"Piura: Amedrentan a dirigente Isaac Huam\u00e1n tras denunciar estrategia de prefecta a favor de R\u00edo Blanco"},"content":{"rendered":"
\n

\"\"En un contexto en el que las rondas campesinas siguen mostrando su negativa al desarrollo del proyecto minero R\u00edo Blanco en las provincias de Huancabamba y Ayabaca en Piura, debido a que afectar\u00eda los p\u00e1ramos, bosques de neblina y la agricultura; la empresa R\u00edo Blanco Copper, perteneciente al consorcio chino Xiamen Zijin, viene empleando diversas estrategias para imponerse; denuncian los dirigentes ronderos.<\/p>\n

El reciente domingo 24 de noviembre a las 10 am, el ex presidente de la Central \u00danica de Rondas Campesinas de Huancabamba de Piura, Isaac Huam\u00e1n, recibi\u00f3 una llamada de una persona desconocida que no quiso identificarse y que le se\u00f1al\u00f3 que lo encontrar\u00eda en el camino a su trabajo, reconociendo d\u00f3nde trabaja y cu\u00e1l es su recorrido regularmente.<\/p>\n

En llamada telef\u00f3nica, Isaac Huam\u00e1n nos relat\u00f3 c\u00f3mo fue el intercambio telef\u00f3nico. \u201cYo estaba en mi cuarto, y me llaman y dicen: Yo soy una alumna de usted. Pregunto: \u00bfqui\u00e9n eres? Porque yo conozco la labor de mis alumnos. Me responde: No soy alumna, quiero saber d\u00f3nde usted trabaja. Respondo: yo trabajo en el distrito de Sondor. No le dije la instituci\u00f3n educativa. Ella respondi\u00f3: Ah, s\u00ed, usted trabaja en el colegio de Tacarco.<\/p>\n

Respondo: Ma\u00f1ana no voy a trabajar porque mi director me ha ordenado que me quede. Ella me dijo: yo soy del Ministerio de Educaci\u00f3n. Yo se\u00f1alo nuevamente que se identifique. Me gustar\u00eda que me recoja de Huancabamba a las 5am, se\u00f1al\u00f3 la voz femenina. Yo no voy a ir a mi trabajo, respondo yo. Ma\u00f1ana nos veremos por all\u00e1 entonces, dijo la mujer, y me cort\u00f3\u201d.<\/p>\n

El ex presidente de las rondas campesinas de Huancabamba se\u00f1al\u00f3 tambi\u00e9n que en la tarde nuevamente lo llamaron, pero solo le timbraban desde un n\u00famero de 13 d\u00edgitos. Apenas contestaba, colgaban la llamada. \u201cTemo que me puede pasar algo tras haber frustrado la reuni\u00f3n de la prefecta con diversas autoridades para darle luz verde a R\u00edo Blanco\u201d, finaliz\u00f3 Isaac Huam\u00e1n.<\/p>\n

Denuncia a prefecta<\/strong><\/p>\n

Para Isaac Huam\u00e1n, qui\u00e9n en julio del 2018 sufri\u00f3 amenazas directas<\/a> de personas que visitaron a su familia y les se\u00f1alaron:\u00a0\u201cNo saben con qui\u00e9n se han metido\u201d, tras denunciar p\u00fablicamente las estrategias de divisi\u00f3n en las rondas campesinas que realiza la empresa minera china R\u00edo Blanco Copper; esto ser\u00eda parte de una estrategia de amedrentamiento tras la denuncia p\u00fablica que hizo respecto a la reuni\u00f3n que estaba convocando la prefecta de Piura, Rosa Chapilliqu\u00e9n, para ir construyendo la viabilidad del proyecto minero R\u00edo Blanco ante las autoridades locales y ronderiles. Esta reuni\u00f3n se frustr\u00f3 debido a la alerta p\u00fablica que hizo el ex presidente de las rondas campesinas. La prefecta se ha manifestado p\u00fablicamente a favor del proyecto minero R\u00edo Blanco.<\/p>\n

Como es de conocimiento p\u00fablico, en las \u00faltimas semanas, la empresa R\u00edo Blanco viene implementando una fuerte estrategia publicitaria en medios, se\u00f1alando que han iniciado di\u00e1logo con las rondas para lograr el \u201cdesarrollo\u201d en Ayabaca y Huancabamba. Sin embargo, la reuni\u00f3n que se\u00f1alan como inicio del di\u00e1logo, fue desmentida a trav\u00e9s de un comunicado de la \u00a0Central \u00danica de Rondas Campesinas de Ayabaca \u2013 Sede Hualcuy y el Colectivo por Ayabaca<\/a>, debido a que los empresarios chinos se entrometieron en una asamblea interna rondera de la que fueron retirados, al no ser invitados, como se nota claramente en este\u00a0video<\/a>.<\/p>\n

Asesor de R\u00edo Blanco postula a Junta Nacional de Justicia<\/strong><\/p>\n

Asimismo, Isaac Huam\u00e1n tambi\u00e9n denunci\u00f3 en los medios de Piura que el actual asesor de la gerencia general de la empresa minera china R\u00edo Blanco Cooper, Henry Jos\u00e9 \u00c1vila Herrera, tal como figura en su perfil profesional en\u00a0linkedin<\/a>; est\u00e1 postulando a la Junta Nacional de Justicia, instituci\u00f3n del Estado que pondr\u00e1 a los futuros magistrados del Poder Judicial. De ser elegido para la Junta Nacional de Justicia, esto ser\u00eda un grave conflicto de intereses, debido a que la Junta designar\u00e1 a los jueces para el Poder Judicial, que es la instancia donde se ven los juicios que tienen las empresas mineras en el pa\u00eds.<\/p>\n

Anteriormente Henry Jos\u00e9 \u00c1vila ha trabajado en la PCM, fue viceministro de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia durante el gobierno de Ollanta, y ocup\u00f3 otros cargos en el Estado.<\/p>\n

Protocolo de Defensores<\/strong><\/p>\n

Dado el rol que viene desarrollando Isaac Huam\u00e1n en defensa de la tierra, el ambiente, y de las rondas campesinas, es fundamental que el Estado peruano lo proteja a trav\u00e9s del Protocolo de Defensores de Derechos Humanos que se aprob\u00f3 en mayo a trav\u00e9s de la Resoluci\u00f3n Ministerial N\u00ba 0159-2019 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Por ello, desde la Red Muqui exigimos que la polic\u00eda brinde la seguridad necesaria a Isaac Huam\u00e1n.<\/p>\n

Asimismo, exigimos que la elaboraci\u00f3n del Registro de Ataques contra Defensores de Derechos Humanos que est\u00e1 elaborando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como parte del \u201cProtocolo para garantizar la protecci\u00f3n de Defensores de Derechos Humanos\u201d, pueda tener mayor celeridad para que el Estado garantice la seguridad de los defensores del ambiente y territorio. Este registr\u00f3 deber\u00e1 contener las denuncias e incidencias que se reporten contra los defensores durante su ejercicio de defensa de derechos humanos.<\/p>\n

Antecedentes<\/strong><\/p>\n

El conflicto minero R\u00edo Blanco lleva m\u00e1s de 10 a\u00f1os y ha causado 10 muertos. El 2005, 29 personas fueron detenidas y torturadas por la polic\u00eda y seguridad de la empresa dentro del campamento minero, que en ese entonces pertenec\u00eda a la empresa Majaz.<\/p>\n

Ver video sobre el conflicto<\/a><\/p>\n<\/div>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n
Fuente:http:\/\/www.muqui.org\/comunicaciones\/noticias\/item\/967-piura-amedrentan-a-dirigente-isaac-huaman-tras-denunciar-estrategia-de-prefecta-a-favor-de-rio-blanco?fbclid=IwAR2ZYjK_i-0rHpN-HJjs5boicQJ_k8YznNLaOcinjyPtdg-GaIgFefT1nLM<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\"\"En un contexto en el que las rondas campesinas siguen mostrando su negativa al desarrollo del proyecto minero R\u00edo Blanco en las provincias de Huancabamba y Ayabaca en Piura, debido a que afectar\u00eda los p\u00e1ramos, bosques de neblina y la agricultura; la empresa R\u00edo Blanco Copper, perteneciente al consorcio chino Xiamen Zijin, viene empleando diversas estrategias para imponerse; denuncian los dirigentes ronderos.<\/p>\n

El reciente domingo 24 de noviembre a las 10 am, el ex presidente de la Central \u00danica de Rondas Campesinas de Huancabamba de Piura, Isaac Huam\u00e1n, recibi\u00f3 una llamada de una persona desconocida que no quiso identificarse y que le se\u00f1al\u00f3 que lo encontrar\u00eda en el camino a su trabajo, reconociendo d\u00f3nde trabaja y cu\u00e1l es su recorrido regularmente.<\/p>\n

En llamada telef\u00f3nica, Isaac Huam\u00e1n nos relat\u00f3 c\u00f3mo fue el intercambio telef\u00f3nico. \u201cYo estaba en mi cuarto, y me llaman y dicen: Yo soy una alumna de usted. Pregunto: \u00bfqui\u00e9n eres? Porque yo conozco la labor de mis alumnos. Me responde: No soy alumna, quiero saber d\u00f3nde usted trabaja. Respondo: yo trabajo en el distrito de Sondor. No … Sigue leyendo →<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":49072,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[17],"tags":[],"class_list":["post-49071","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-peru"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49071","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=49071"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49071\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":49073,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49071\/revisions\/49073"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/49072"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=49071"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=49071"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=49071"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}