{"id":48493,"date":"2019-10-24T16:23:16","date_gmt":"2019-10-24T16:23:16","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=48493"},"modified":"2019-10-24T16:23:16","modified_gmt":"2019-10-24T16:23:16","slug":"no-se-vende-hasta-bogota-llegaron-para-defender-el-paramo-de-santurban","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/no-se-vende-hasta-bogota-llegaron-para-defender-el-paramo-de-santurban\/","title":{"rendered":"\u00a1No se vende! Hasta Bogot\u00e1 llegaron para defender el P\u00e1ramo de Santurb\u00e1n"},"content":{"rendered":"

\"\"Este 17 de octubre defensores ambientalistas y habitantes del departamento de\u00a0Santander\u00a0volvieron a las calles en Bogot\u00e1 para expresar su rechazo en contra de la licencia ambiental otorgada a la empresa minera \u00e1rabe Minesa<\/strong>, en el P\u00e1ramo \u00a0de Santurb\u00e1n desde el 2015, que se ubicar\u00eda por encima de las bocatomas del acueducto metropolitano de Bucaramanga, afectando a ecosistemas, habitantes de zonas rurales y de la ciudad.<\/p>\n

Una Audencia Publica de P\u00e1ramos<\/h3>\n

Asimismo, la movilizaci\u00f3n busc\u00f3 hacer un llamado a las instituciones ambientales como \u00a0la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales para que en la\u00a0audiencia p\u00fablica sobre delimitaci\u00f3n de P\u00e1ramos<\/strong>, se comprometieran a realizar un espacio abierto con la comunidad en donde se expongan las consecuencias de la licencia sobre el P\u00e1ramo de Santurb\u00e1n\u00a0en el marco del debate de control pol\u00edtico que se le realizar\u00e1 la primera semana de noviembre a Rodrigo Suarez, director de de la ANLA y al ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.<\/p>\n

Mayely L\u00f3pez, vocera del Comit\u00e9 por la Defensa del P\u00e1ramo, expres\u00f3 que la licencia ser\u00eda \u00a0\u201cun acto administrativo con el cual se pretende fraccionar las monta\u00f1as y las delimitaciones territoriales de zonas protegidas<\/strong>\u00bb y afirm\u00f3 que \u00aba este acto, que supuestamente tendr\u00eda que salir en diciembre, todav\u00eda le faltan estudios de impacto de mitigaci\u00f3n y estudios a perpetuidad sobre cu\u00e1les ser\u00edan las aguas subterr\u00e1neas afectadas o \u00a0en general las consecuencias para el ambiente\u00bb. (Lea tambi\u00e9n:\u00a0No se puede fraccionar el P\u00e1ramo de Santurb\u00e1n&#187;: Comit\u00e9 para la Defensa<\/a>)<\/p>\n

La movilizaci\u00f3n tambi\u00e9n rechaz\u00f3 la designaci\u00f3n de Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, como representante ministerial ad hoc para emitir un concepto al interior del Consejo T\u00e9cnico Consultivo de la ANLA sobre el destino del P\u00e1ramo de Santurb\u00e1n, ya que para ambientalistas Carrasquilla estar\u00eda protegiendo los intereses de la multinacional Minesa y el proyecto de exploraci\u00f3n minera de oro y cobre denominado Soto Norte, que se desarrollar\u00eda entre los municipios de California y Surat\u00e1. (Le puede interesar tambi\u00e9n:\u00a0Razones por las que Carrasquilla no es id\u00f3neo para decidir sobre Santurb\u00e1n<\/a>)<\/p>\n

Una mirada hacia las Comunidades de Santurb\u00e1n<\/h3>\n

La activista agreg\u00f3 que las delimitaciones de los p\u00e1ramos se deben hacer \u201ccon la mirada de las comunidades afectadas\u201d<\/strong> porque finalmente, a\u00fan si Minesa est\u00e1 hablando de garant\u00edas laboral y de enriquecimiento de estructuras por el bienestar de las comunidades con una ganancia en termino de regal\u00edas del 0,2%, permanecer\u00edan las afectaciones ambientales sobre las cuales no hay medidas de recuperaci\u00f3n por parte de las autoridades institucionales.<\/p>\n

\u201c\u00bfDe verdad queremos realizar una afectaci\u00f3n ambiental permanente para una ganancia que no va a mejorar realmente la calidad de vida de las comunidades, en cambio desempe\u00f1ar ganancias por el bienestar de unos pocos que incluso se la llevan en otro pa\u00eds?\u201d<\/strong><\/p>\n

Finalmente la activista afirm\u00f3: \u201cseguiremos moviliz\u00e1ndonos las veces que sean necesarias para garantizar la protecci\u00f3n, no solo del P\u00e1ramo de Santurb\u00e1n sino de todos los territorios que necesitan la defensa por parte de la movilizaci\u00f3n c\u00edvica porque ese tema es algo que nos afecta a todos\u201d.<\/p>\n

 <\/p>\n

Fuente:https:\/\/www.contagioradio.com\/paramo-de-santurban\/<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\"\"Este 17 de octubre defensores ambientalistas y habitantes del departamento de\u00a0Santander\u00a0volvieron a las calles en Bogot\u00e1 para expresar su rechazo en contra de la licencia ambiental otorgada a la empresa minera \u00e1rabe Minesa<\/strong>, en el P\u00e1ramo \u00a0de Santurb\u00e1n desde el 2015, que se ubicar\u00eda por encima de las bocatomas del acueducto metropolitano de Bucaramanga, afectando a ecosistemas, habitantes de zonas rurales y de la ciudad.<\/p>\n

Una Audencia Publica de P\u00e1ramos <\/p>\n

Asimismo, la movilizaci\u00f3n busc\u00f3 hacer un llamado a las instituciones ambientales como \u00a0la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales para que en la\u00a0audiencia p\u00fablica sobre delimitaci\u00f3n de P\u00e1ramos<\/strong>, se comprometieran a realizar un espacio abierto con la comunidad en donde se expongan las consecuencias de la licencia sobre el P\u00e1ramo de Santurb\u00e1n\u00a0en el marco del debate de control pol\u00edtico que se le realizar\u00e1 la primera semana de noviembre a Rodrigo Suarez, director de de la ANLA y al ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.<\/p>\n

Mayely L\u00f3pez, vocera del Comit\u00e9 por la Defensa del P\u00e1ramo, expres\u00f3 que la licencia ser\u00eda \u00a0\u201cun acto administrativo con el cual se pretende fraccionar las … Sigue leyendo →<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":48494,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[9],"tags":[],"class_list":["post-48493","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-colombia"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/48493","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=48493"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/48493\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":48495,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/48493\/revisions\/48495"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/48494"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=48493"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=48493"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=48493"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}