{"id":47786,"date":"2019-09-06T20:22:00","date_gmt":"2019-09-06T20:22:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=47786"},"modified":"2019-09-06T20:22:00","modified_gmt":"2019-09-06T20:22:00","slug":"en-puno-advierten-que-se-podria-realizar-un-nuevo-aymarazo-en-respaldo-a-walter-aduviri","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/en-puno-advierten-que-se-podria-realizar-un-nuevo-aymarazo-en-respaldo-a-walter-aduviri\/","title":{"rendered":"En Puno advierten que se podr\u00eda realizar un nuevo \u201caymarazo\u201d en respaldo a Walter Aduviri"},"content":{"rendered":"
Tras la reclusi\u00f3n en el penal de Yanamayo del gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya por el caso \u201caymarazo\u201d, gran n\u00famero de pobladores aimaras y quechuas vienen pernoctando en las afueras de la Corte Superior de Justicia de Puno y moviliz\u00e1ndose por las principales arterias de la ciudad Lacustre en rechazo a la sentencia en su contra.<\/p>\n
El presidente del Frente de Defensa de los Recursos Naturales de la Zona Sur, Edgar Chura manifest\u00f3 que a esta medida de lucha se han sumado diversas provincias de Puno como: Yunguyo, San Antonio de Putina, Melgar, Az\u00e1ngaro, El Collao, adem\u00e1s de los cafetaleros de Carabaya y Sandia quienes est\u00e1n turn\u00e1ndose para realizar las vigilias permanentes.<\/p>\n
Seg\u00fan el dirigente se les debe una indemnizaci\u00f3n de los 42 d\u00edas de lucha del a\u00f1o 2011 contra el gobierno Peruano, asimismo pidi\u00f3 el cierre del Congreso y una nueva Constituci\u00f3n para que la tierra comunal \u201csea invendible, intransferible e inconcesionable\u201d.<\/p>\n
Por su parte el coordinador de la Asociaci\u00f3n Pueblos Originarios Puno, Jorge Calizaya Anco, inform\u00f3 que se tiene que defender el agua, la tierra y el aire, que son las principales fuentes de vida para la supervivencia del ser humano, que est\u00e1n siendo contaminadas con la explotaci\u00f3n de minerales. \u201cNosotros vivimos de un 80% de la agricultura y ganader\u00eda\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n
Cabe indicar que el 5 y 6 de septiembre se tiene previsto un paro regional, y en caso de no tener respuesta continuar\u00e1n con la medida de lucha, e incluso advirtieron que podr\u00eda darse un nuevo \u201caymarazo\u201d y \u201cquechuazo\u201d.<\/p>\n
Calizaya se\u00f1al\u00f3 que los habitantes aimaras tienen planeado migrar al hermano pa\u00eds Bolivia, si es que no se da un pronunciamiento que permita a Walter Aduviri recuperar su libertad.<\/p>\n
Pese a las bajas temperaturas de las noches, a no estar bien alimentados, los manifestantes reiteraron que no desistir\u00e1n de su lucha pese a ser conscientes de los riegos que pueden sufrir en su salud.<\/p>\n
\u201cBasta ya de criminalizar la lucha de los pueblos ind\u00edgenas, originarios y campesinos por sus derechos, territorios y ambiente\u201d son las frases que arengan los pobladores que respaldan a Walter Aduviri en las vigilias y movilizaciones.<\/p>\n
<\/p>\n
Fuente:http:\/\/www.noticiasser.pe\/puno\/en-puno-advierten-que-se-podria-realizar-un-nuevo-aymarazo-en-respaldo-walter-aduviri?fbclid=IwAR1SjH65xQdBv4vrcWYuavkHjygbDQdFQw2mVhR4fV5Ce-H5zXsiCK3WfpI<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Tras la reclusi\u00f3n en el penal de Yanamayo del gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya por el caso \u201caymarazo\u201d, gran n\u00famero de pobladores aimaras y quechuas vienen pernoctando en las afueras de la Corte Superior de Justicia de Puno y moviliz\u00e1ndose por las principales arterias de la ciudad Lacustre en rechazo a la sentencia en su contra.<\/p>\n
El presidente del Frente de Defensa de los Recursos Naturales de la Zona Sur, Edgar Chura manifest\u00f3 que a esta medida de lucha se han sumado diversas provincias de Puno como: Yunguyo, San Antonio de Putina, Melgar, Az\u00e1ngaro, El Collao, adem\u00e1s de los cafetaleros de Carabaya y Sandia quienes est\u00e1n turn\u00e1ndose para realizar las vigilias permanentes.<\/p>\n
Seg\u00fan el dirigente se les debe una indemnizaci\u00f3n de los 42 d\u00edas de lucha del a\u00f1o 2011 contra el gobierno Peruano, asimismo pidi\u00f3 el cierre del Congreso y una nueva Constituci\u00f3n para que la tierra comunal \u201csea invendible, intransferible e inconcesionable\u201d.<\/p>\n
Por su parte el coordinador de la Asociaci\u00f3n Pueblos Originarios Puno, Jorge Calizaya Anco, inform\u00f3 que se tiene que defender el agua, la tierra … Sigue leyendo