{"id":45460,"date":"2019-04-25T16:24:18","date_gmt":"2019-04-25T16:24:18","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=45460"},"modified":"2019-04-25T16:24:18","modified_gmt":"2019-04-25T16:24:18","slug":"megamineria-toxica-en-baja-california-sur-la-lucha-que-no-acaba","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/megamineria-toxica-en-baja-california-sur-la-lucha-que-no-acaba\/","title":{"rendered":"Megaminer\u00eda t\u00f3xica en Baja California Sur: la lucha que no acaba"},"content":{"rendered":"

\"\"En marzo del a\u00f1o en curso el presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, en una reuni\u00f3n p\u00fablica en Cabo San Lucas, les dijo a miles de sudcalifornianos: \u201cNo a la mina\u201d, en referencia al proyecto de megaminer\u00eda a tajo abierto Los Cardones; proyecto que con otros nombres diferentes empresarios y corporaciones de capital transnacional han intentado establecer durante m\u00e1s de una d\u00e9cada en la Reserva de la Bi\u00f3sfera de la Sierra de la Laguna.<\/p>\n

Tras a\u00f1os de lucha en contra de la miner\u00eda, los diferentes grupos de activistas apoyados por miles de ciudadanos lograron, al parecer, tener el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, pues el presidente municipal de La Paz Rub\u00e9n Mu\u00f1oz del Movimiento Regeneraci\u00f3n Nacional (Morena), as\u00ed como el gobernador del estado Carlos Mendoza Davis del Partido Acci\u00f3n Nacional (PAN) han se\u00f1alado en diversas ocasiones que no permitir\u00e1n el establecimiento de la megamina a tajo abierto; pero hasta ahora s\u00f3lo ha sido de palabra, con dict\u00e1menes y con proyectos de ley. La tan anhelada prohibici\u00f3n a\u00fan no ha sido estipulada en un decreto oficial.<\/p>\n

Cuando la ciudadan\u00eda se aprestaba a enfocar sus bater\u00edas para la integraci\u00f3n de una ley que establezca zonas de salvaguarda contra la megaminer\u00eda t\u00f3xica, principalmente en la Sierra de la Laguna, y en general en toda la entidad, se reactiv\u00f3 otro conflicto medioambiental: el del Proyecto Unidad Minera San Antonio, de la compa\u00f1\u00eda minera Pitalla, SA de CV, que depende de Argonaut Gold Inc: complejo minero que tambi\u00e9n pretende ser establecido en la Sierra de la Laguna, en el municipio de La Paz, a s\u00f3lo 45 kil\u00f3metros de la capital del estado, al centro de la parte sur de la media pen\u00ednsula.<\/p>\n

Una nuevo tr\u00e1mite de aprobaci\u00f3n para el cambio de uso de suelo de los terrenos en donde pretende ser emplazada la megamina, solicitado en febrero pasado a la Direcci\u00f3n General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretar\u00eda de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reactiv\u00f3 el conflicto minero; pues los permisos de operaci\u00f3n para tal proyecto ya han sido negados anteriormente. Los promoventes y los ciudadanos opositores se encontraron el pasado jueves 11 de abril en el Casino Bellavista en La Paz, para celebrar una Reuni\u00f3n P\u00fablica de Informaci\u00f3n coordinada por la Semarnat, sobre las implicaciones que el emplazamiento minero tendr\u00eda en la regi\u00f3n. A la entrada del edificio los opositores colocaron una lona que dec\u00eda: \u201cLA PAZ B.C.S. POR El AGUA Y LA VIDA NO A LA MINER\u00cdA T\u00d3XICA\u201d (sic<\/em>). Por un lado, los promoventes hablaron de los grandes beneficios econ\u00f3micos y laborales que seg\u00fan ellos dejan este tipo de proyectos; y por el otro, los activistas opositores expusieron los riesgos de contaminaci\u00f3n de suelos y acu\u00edferos, as\u00ed como los altos niveles de consumo de agua que una empresa de tal magnitud conlleva y lo que ello significar\u00eda en un estado como Baja California Sur donde el agua escasea.<\/p>\n

Cabe resaltar, adem\u00e1s, la participaci\u00f3n de varios expertos en el tema minero contaminante del Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida y de otras agrupaciones, y la actitud de prepotencia e intimidaci\u00f3n que los promoventes desplegaron ante la ciudadan\u00eda, pues a bordo de una camioneta llegaron al lugar alrededor de 15 guardias de seguridad privada del Grupo MAPIGA. Los elementos iban uniformados y portando esposas, gas pimienta as\u00ed como detectores de metales. Algunos de \u00e9stos se apostaron en la entrada del edificio y revisaron las pertenencias de las personas opositoras al proyecto as\u00ed como a los reporteros, en un acto a todas luces intimidatorio. El vocero de la Semarnat se limit\u00f3 a hacer llamados a los guardias de seguridad para que abandonaran el lugar, pero \u00e9stos hicieron caso omiso. Adem\u00e1s, algunos de ellos as\u00ed como otros individuos vestidos de civil se dedicaron a fotografiar a los ciudadanos opositores y a los reporteros.<\/p>\n

Durante el conflicto minero generado por el proyecto Los Cardones y en una reuni\u00f3n informativa, pero realizada en la cede del Cabildo Municipal en agosto de 2015, los empresarios mineros desplegaron una t\u00e1ctica similar, y adem\u00e1s de acarreados llevaron al lugar a guardias de seguridad uniformados, quienes incluso estuvieron custodiando a los promoventes durante su exposici\u00f3n al interior de la sala de sesiones del Cabildo; los guardias fotografiaron y filmaron a varios activistas y reporteros en un acto, entonces sin precedentes, pero parece ser que los del proyecto La Pitalla aprendieron las marruller\u00edas de sus colegas, adem\u00e1s de que instauraron la revisi\u00f3n de efectos personales y emplearon un carro de sonido con un animador.<\/p>\n

Los promoventes de La Pitalla llevaron a cientos de acarreados de las colonias m\u00e1s humildes de La Paz, as\u00ed como a vecinos de otros lados, incluidas las comunidades de el Triunfo, San Antonio y Los Planes; y puede que algunos de los que llegaron con ellos, en los 17 camiones tur\u00edsticos que usaron para la transportaci\u00f3n, sean promineros convencidos a partir del conocimiento cabal de las negativas implicaciones de una megamina a tajo abierto para la extracci\u00f3n de oro; pero la mayor\u00eda fueron cooptados por un desayuno y una comida, una playera blanca con la leyenda \u201cS\u00ed a la mina\u201d en letras verdes y 250 pesos pagaderos al final del evento. En internet, en diversos sitios y p\u00e1ginas de Facebook, est\u00e1n los testimonios: mensajes de texto, llamadas con las que convocaron a los acarreados, fotograf\u00edas, as\u00ed como declaraciones de algunos participantes (Consultar\u00a0https:\/\/www.facebook.com\/frenteaguayvidabcs\/<\/em><\/a>).<\/p>\n

Los partidarios del proyecto minero La Pitalla han intentado amedrentar a los ciudadanos interesados en su devenir pol\u00edtico-ambiental con un aparatoso grupo de seguridad privada; han pagado unos cuantos pesos por el aplauso de centenares de personas que acarrearon a la reuni\u00f3n informativa, y han comprado las fanfarrias de los ciudadanos m\u00e1s humildes del municipio de La Paz. Todo, ante una ciudadan\u00eda opositora a la megaminer\u00eda que lleva luchando contra \u00e9sta m\u00e1s de una d\u00e9cada, dentro de una sociedad cada vez m\u00e1s politizada y activa en el defensa de su territorio contra cualquier tipo de despojo, sobre todo el del extractivismo minero.<\/p>\n

Roberto E Galindo<\/p>\n

*Maestro en apreciaci\u00f3n y creaci\u00f3n literaria, arque\u00f3logo y dise\u00f1ador gr\u00e1fico. Cursa el doctorado de novela en Casa Lamm. Miembro del taller literario La Serpiente.<\/p>\n

 <\/p>\n

Fuente:https:\/\/www.contralinea.com.mx\/archivo-revista\/2019\/04\/24\/megamineria-toxica-en-baja-california-sur-la-lucha-que-no-acaba\/?fbclid=IwAR2AzSyLjJIwGY5CUsH9_Z7dyWe4gEn5l_iwzVfxo7wEd4FzDU1n4jv9Y-E<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\"\"En marzo del a\u00f1o en curso el presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, en una reuni\u00f3n p\u00fablica en Cabo San Lucas, les dijo a miles de sudcalifornianos: \u201cNo a la mina\u201d, en referencia al proyecto de megaminer\u00eda a tajo abierto Los Cardones; proyecto que con otros nombres diferentes empresarios y corporaciones de capital transnacional han intentado establecer durante m\u00e1s de una d\u00e9cada en la Reserva de la Bi\u00f3sfera de la Sierra de la Laguna.<\/p>\n

Tras a\u00f1os de lucha en contra de la miner\u00eda, los diferentes grupos de activistas apoyados por miles de ciudadanos lograron, al parecer, tener el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, pues el presidente municipal de La Paz Rub\u00e9n Mu\u00f1oz del Movimiento Regeneraci\u00f3n Nacional (Morena), as\u00ed como el gobernador del estado Carlos Mendoza Davis del Partido Acci\u00f3n Nacional (PAN) han se\u00f1alado en diversas ocasiones que no permitir\u00e1n el establecimiento de la megamina a tajo abierto; pero hasta ahora s\u00f3lo ha sido de palabra, con dict\u00e1menes y con proyectos de ley. La tan anhelada prohibici\u00f3n a\u00fan no ha sido estipulada en un decreto oficial.<\/p>\n

Sigue leyendo →<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":45461,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[21],"tags":[],"class_list":["post-45460","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mexico"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/45460","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=45460"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/45460\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":45462,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/45460\/revisions\/45462"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/45461"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=45460"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=45460"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=45460"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}