{"id":45085,"date":"2019-04-02T16:09:13","date_gmt":"2019-04-02T16:09:13","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=45085"},"modified":"2019-04-02T16:09:13","modified_gmt":"2019-04-02T16:09:13","slug":"mineras-esperan-resolucion-constitucional-para-dejar-giron","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/mineras-esperan-resolucion-constitucional-para-dejar-giron\/","title":{"rendered":"Mineras esperan resoluci\u00f3n constitucional para dejar Gir\u00f3n"},"content":{"rendered":"
El 86.87% de los electores apoyaron el ‘No’ en estos comicios<\/strong><\/a>, por lo que esperan que a la brevedad posible se oficialicen los resultados para que el Gobierno notifique a la compa\u00f1\u00eda extranjera y abandone esta localidad.<\/p>\n Ante este escenario, nueve empresas mineras y la C\u00e1mara Nacional de Miner\u00eda se han agrupado en la denominada\u00a0Alianza para la Miner\u00eda Responsable<\/strong>\u00a0y tienen una lectura distinta.<\/p>\n Ellos sostienen que hay contratos firmados, inversiones en desarrollo y regal\u00edas anticipadas que han cancelado, por lo que se muestran preocuapados.<\/p>\n Esperan que la Corte Constitucional se pronuncie sobre una decisi\u00f3n \u00abque afectar\u00eda a todo el pa\u00eds y que se ha considerado una postura muy local\u00bb.<\/p>\n En tanto, los opositores al extractivismo se\u00f1alan que la miner\u00eda responsable no existe y que est\u00e1n protegiendo la vida.<\/p>\n Seg\u00fan los integrantes de la alianza, en Ecuador s\u00f3lo existe la experiencia de la miner\u00eda artesanal e ilegal y que esa es la que contamina, que ellos pueden asegurar que no habr\u00e1 impactos en el medio ambiente.<\/p>\n Se\u00f1alan adem\u00e1s que en 4 a\u00f1os el pa\u00eds podr\u00eda recibir 3.000 millones de d\u00f3lares por la actividad minera y que en un tiempo m\u00e1s<\/p>\n podr\u00eda alcanzar el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.<\/p>\n Por su parte, el Ejecutivo no ha expresado c\u00f3mo va a actuar.<\/p>\n <\/p>\n<\/div>\n Fuente:https:\/\/www.ecuavisa.com\/articulo\/elecciones-2019\/notas\/474261-mineras-esperan-resolucion-constitucional-dejar-giron<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El 86.87% de los electores apoyaron el ‘No’ en estos comicios<\/strong><\/a>, por lo que esperan que a la brevedad posible se oficialicen los resultados para que el Gobierno notifique a la compa\u00f1\u00eda extranjera y abandone esta localidad.<\/p>\n Ante este escenario, nueve empresas mineras y la C\u00e1mara Nacional de Miner\u00eda se han agrupado en la denominada\u00a0Alianza para la Miner\u00eda Responsable<\/strong>\u00a0y tienen una lectura distinta.<\/p>\n Ellos sostienen que hay contratos firmados, inversiones en desarrollo y regal\u00edas anticipadas que han cancelado, por lo que se muestran preocuapados.<\/p>\n Esperan que la Corte Constitucional se pronuncie sobre una decisi\u00f3n \u00abque afectar\u00eda a todo el pa\u00eds y que se ha considerado una postura muy local\u00bb.<\/p>\n En tanto, los opositores al extractivismo se\u00f1alan que la miner\u00eda responsable no existe y que est\u00e1n protegiendo la vida.<\/p>\n Seg\u00fan los integrantes de la alianza, en Ecuador s\u00f3lo existe la experiencia de la miner\u00eda artesanal e … Sigue leyendo Quienes se oponen a la actividad minera en los p\u00e1ramos y fuentes de agua de\u00a0Quimsacocha<\/strong>\u00a0ganaron la consulta popular en las elecciones del 24 de marzo efectuadas en Gir\u00f3n, cant\u00f3n de Azuay.<\/p>\n
Quienes se oponen a la actividad minera en los p\u00e1ramos y fuentes de agua de\u00a0Quimsacocha<\/strong>\u00a0ganaron la consulta popular en las elecciones del 24 de marzo efectuadas en Gir\u00f3n, cant\u00f3n de Azuay.<\/p>\n