{"id":45021,"date":"2019-03-29T22:19:09","date_gmt":"2019-03-29T22:19:09","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=45021"},"modified":"2019-03-29T22:19:09","modified_gmt":"2019-03-29T22:19:09","slug":"embajada-canadiense-demandada-por-asesinato-de-activista-chiapaneco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/embajada-canadiense-demandada-por-asesinato-de-activista-chiapaneco\/","title":{"rendered":"Embajada canadiense demandada por asesinato de activista chiapaneco"},"content":{"rendered":"
La familia Abarca Montejo acompa\u00f1ado de Otros Mundos A.C, la Red Mexicana de Afectados por la Miner\u00eda, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Aut\u00f3noma de Chiapas y Mining Watch Canad\u00e1, acudi\u00f3 a la Corte Federal de Canad\u00e1 para exigir justicia por Mariano Abarca, asesinado en el 2009 por denunciar los impactos negativos de la explotaci\u00f3n de barita de la empresa Blackfire Exploration en Chicomuselo.<\/p>\n
El pasado 5 de febrero, Jose Luis Abarca, hijo de Mariano, solicit\u00f3 al Comisionado de la Integridad el Sector P\u00fablico de Canad\u00e1 abriera una investigaci\u00f3n a la Embajada de Canad\u00e1 en M\u00e9xico, porque sus actos y omisiones contribuyeron a crear un ambiente de peligro para la vida del activista chiapaneco y por no haber actuado acorde a las pol\u00edticas de respeto y protecci\u00f3n de derechos de las personas en otros pa\u00edses.<\/p>\n
Dicha solicitud presentada, demostr\u00f3 con documentos y el acompa\u00f1amiento de organizaciones no gubernamentales que el apoyo que la embajada dio a la empresa, a\u00fan conociendo la amenaza que representaba para Mariano y su familia. Ya que todos los hallazgos presentados fueron fundamentados a trav\u00e9s de la ley de transparencia.<\/p>\n
\u201cSe revela que el papel esencial que la embajada canadiense jug\u00f3 para facilitar las operaciones de la empresa Blackfire, dese su inicio hasta su suspensi\u00f3n por violaciones ambientales\u201d agreg\u00f3.<\/p>\n
Sin embargo, la familia Abarca Roblero recibi\u00f3 la negativa por parte del Comisionado para abrir una investigaci\u00f3n, por tanto, solicitaron un recurso de apelaci\u00f3n ante la Corte Federal este 25 de marzo. Adem\u00e1s, desde el pa\u00eds canadiense se realizar diversas actividades para visibilzar el caso.<\/p>\n
Por tanto, Jose Luis Abarca inform\u00f3 que en la querella, el abogado Patrick Bendin, del Consejo Legal del Departamento de Justicia defendi\u00f3 la decisi\u00f3n del Comisionado de no abrir una investigaci\u00f3n, argumentado principalmente que las pol\u00edticas citadas en las p\u00e1ginas del gobierno y referenciadas en testimonios de funcionarios p\u00fablicos en el parlamento canadiense sobre la responsabilidad social empresarial y su papel en el contexto de conflictos socio-ambientales en torno a la miner\u00eda no son \u2018oficiales\u2019 y por tal raz\u00f3n los funcionarios p\u00fablicos no las pudieron haber violado.<\/p>\n
Adem\u00e1s, calific\u00f3 las pol\u00edticas presentadas como recomendaciones a seguir de manera voluntaria. Tambi\u00e9n, reafirm\u00f3 que el Comisionado no tiene el deber de abrir una investigaci\u00f3n y que es discrecional ese derecho.<\/p>\n
\u201cFue muy lamentable escuchar una representaci\u00f3n del gobierno de Canad\u00e1, sin haber demostrado rigor en la revisi\u00f3n de los documentos presentados, calificar nuestra denuncia que demuestra la actuaci\u00f3n de la embajada como \u201cespeculaciones\u201d\u201d, coment\u00f3 Abarca.<\/p>\n
Es as\u00ed que la familia Abarca y las organizaciones que hacemos parte de la Red Mexicana de Afectados por la Minar\u00eda (REMA) esperan la decisi\u00f3n del juez de la Corte Federal de Canad\u00e1 en un par de meses, pero indicaron que lo m\u00e1s importante es que el Estado Canadiense acepte que la miner\u00eda de Canad\u00e1 ha puesto en peligro la vida e integridad f\u00edsica y psicol\u00f3gica del activista ambiental Mariano Abarca.<\/p>\n
<\/p>\n
Fuente:https:\/\/www.somoselmedio.com\/2019\/03\/29\/embajada-canadiense-demandada-por-asesinato-de-activista-chiapaneco\/#<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
En un hecho ins\u00f3lito, pasar\u00e1n unos meses para determinar si proceder\u00e1 la denuncia en contra de la Embajada Canadiense y determinar si vinculaci\u00f3n por acci\u00f3n y omisi\u00f3n del asesinato del activista.<\/strong> <\/p>\n El pasado 5 de febrero, Jose Luis Abarca, hijo de Mariano, solicit\u00f3 al Comisionado de la Integridad el Sector P\u00fablico de Canad\u00e1 abriera una investigaci\u00f3n a la Embajada de Canad\u00e1 en M\u00e9xico, porque sus actos y omisiones contribuyeron a crear un ambiente de peligro para la vida del activista chiapaneco y por no haber actuado acorde a las pol\u00edticas de respeto y protecci\u00f3n de derechos de las personas en otros pa\u00edses.<\/p>\n Dicha solicitud presentada, … Sigue leyendo La familia Abarca Montejo acompa\u00f1ado de Otros Mundos A.C, la Red Mexicana de Afectados por la Miner\u00eda, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Aut\u00f3noma de Chiapas y Mining Watch Canad\u00e1, acudi\u00f3 a la Corte Federal de Canad\u00e1 para exigir justicia por Mariano Abarca, asesinado en el 2009 por denunciar los impactos negativos de la explotaci\u00f3n de barita de la empresa Blackfire Exploration en Chicomuselo.<\/p>\n