{"id":44632,"date":"2019-03-08T18:12:13","date_gmt":"2019-03-08T18:12:13","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=44632"},"modified":"2019-03-08T18:12:13","modified_gmt":"2019-03-08T18:12:13","slug":"se-retira-de-mendoza-la-minera-san-jorge","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/se-retira-de-mendoza-la-minera-san-jorge\/","title":{"rendered":"Se retira de Mendoza la minera San Jorge"},"content":{"rendered":"
Se retira de Mendoza el proyecto de Minera San Jorge, a ra\u00edz de la rigidez de la legislaci\u00f3n provincial que obliga a los emprendimientos a recibir la aprobaci\u00f3n legislativa.<\/p>\n
En un comunicado, los inversores aseguraron que la decisi\u00f3n se tom\u00f3 en base a un \u00abclima desfavorable para la industria minera, especialmente debido al funcionamiento de una ley anti-minera regional en la provincia y a la politizaci\u00f3n del tema minero en general, y del proyecto San Jorge en particular\u201d.<\/p>\n
Al respecto al secretario de Ambiente de la provincia, Humberto Mingorance explic\u00f3 a\u00a0Cadena 3\u00a0<\/strong>luego de establecer las condiciones para que se radique la empresa, la firma estuvo dos a\u00f1os y 18 meses haciendo estudios y en la fase final decidieron retirarse.<\/p>\n \u00abYo atribuyo esta decisi\u00f3n no s\u00e9 si es t\u00e9cnica pero s\u00ed de los inversores\u00bb, manifest\u00f3.<\/p>\n La minera iba a generar 500 millones de d\u00f3lares para la provincia\u00a0y al menos 4.000 puestos de trabajo.<\/p>\n El proyecto ubicado en Uspallata tuvo como primer accionista a la minera canadiense Coro Mining Corp. El objetivo era extraer cobre de los cerros de la estancia El Yalguaraz, pero la Ley 7.722 impidi\u00f3 su desarrollo y fue vendido a los grupos rusos que finalmente decidieron retirar sus oficinas de la provincia.<\/p>\n <\/p>\n Fuente:https:\/\/www.cadena3.com\/noticias\/resumen\/retira-mendoza-minera-san-jorge_135076<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En un comunicado, los inversores aseguraron que la decisi\u00f3n se tom\u00f3 en base a un \u00abclima desfavorable para la industria minera, especialmente debido al funcionamiento de una ley anti-minera regional en la provincia y a la politizaci\u00f3n del tema minero en general, y del proyecto San Jorge en particular\u201d.<\/p>\n Al respecto al secretario de Ambiente de la provincia, Humberto Mingorance explic\u00f3 a\u00a0Cadena 3\u00a0<\/strong>luego de establecer las condiciones para que se radique la empresa, la firma estuvo dos a\u00f1os y 18 meses haciendo estudios y en la fase final decidieron retirarse.<\/p>\n \u00abYo atribuyo esta decisi\u00f3n no s\u00e9 si es t\u00e9cnica pero s\u00ed de los inversores\u00bb, manifest\u00f3.<\/p>\n La minera iba a generar 500 millones de d\u00f3lares para la provincia\u00a0y al menos 4.000 puestos de trabajo.<\/p>\n El proyecto ubicado en Uspallata tuvo como primer accionista a la minera canadiense Coro Mining Corp. El objetivo era extraer cobre de los cerros de la estancia … Sigue leyendo Se retira de Mendoza el proyecto de Minera San Jorge, a ra\u00edz de la rigidez de la legislaci\u00f3n provincial que obliga a los emprendimientos a recibir la aprobaci\u00f3n legislativa.<\/p>\n