{"id":44201,"date":"2019-02-04T20:46:02","date_gmt":"2019-02-04T20:46:02","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=44201"},"modified":"2019-02-04T20:46:02","modified_gmt":"2019-02-04T20:46:02","slug":"poblacion-de-morococha-logro-una-accion-de-amparo-contra-proyecto-toromocho","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/poblacion-de-morococha-logro-una-accion-de-amparo-contra-proyecto-toromocho\/","title":{"rendered":"Poblaci\u00f3n de Morococha logr\u00f3 una acci\u00f3n de amparo contra proyecto Toromocho"},"content":{"rendered":"
Imagen: Rumbo Minero
\n4 de febrero de 2019
\nEl juzgado mixto con sede en La Oroya, presidido por el juez Jes\u00fas Santana, admiti\u00f3 una acci\u00f3n de amparo el d\u00eda 29 de enero pasado contra la minera Chinalco y Acciones Mineras SAC por su intento de desalojar y destruir las viviendas del casco antiguo de la ciudad de Morococha, en la regi\u00f3n Jun\u00edn.<\/p>\n
El Frente Amplio de Defensa y Desarrollo de los Intereses de Morococha, La Asociaci\u00f3n de Propietarios Desplazados por el Proyecto Toromocho del Distrito de Morococha, as\u00ed como la Asociaci\u00f3n de hijos nacidos en Morococha, como demandantes pidieron que \u201cse disponga la paralizaci\u00f3n de la destrucci\u00f3n, desmantelamiento y destrozo de todos los rezagos que constituyen el ornato urbano de la Antigua ciudad de Morococha que se ubica dentro del predio \u201clote Municipio de Morococha\u201d de 34 hect\u00e1reas; se ordene mantener la situaci\u00f3n de hecho y derecho sobre el precitado predio hasta las resultas del proceso principal\u201d. Seg\u00fan se\u00f1ala el mencionado documento.<\/p>\n
Recordaron que el 17 de julio de 2018 mediante Resoluci\u00f3n Nro.02 se admiti\u00f3 a tr\u00e1mite la demanda de Amparo, sin embargo en estos \u00faltimos meses, la Minera Chinalco del Per\u00fa SA, \u201chabr\u00eda irrumpido en el predio para llevar a cabo una programada y sistem\u00e1tica serie de destrucciones en lo poco que queda del ornato urbano, espacios libres acceso y esparcimiento que queda en la Antigua ciudad de Morococha.\u201d<\/p>\n
Se trata de controversias por los cuestionamientos al derecho de propiedad de la demandada Minera Chinalco Per\u00fa SA, en esta oportunidad por los agrupados reclamantes. Se trata de 34 hect\u00e1reas de terreno, vitales para el devenir de Toromocho, por cuanto representan una barrera para la expansi\u00f3n del tajo abierto. Debido a ello, fueron expropiadas por el Gobierno en marzo pasado y cedidas a Chinalco.<\/p>\n
La medida cautelar evitar\u00eda as\u00ed cualquier acci\u00f3n de desalojo que quiera realizar la empresa minera, ampar\u00e1ndose en el procedimiento de transferencia expropiatoria que fue amparado anteriormente por el Estado peruano.<\/p>\n
Cabe recordar que pobladores de Morococha Antigua, realizaron a fines del a\u00f1o pasado un paro preventivo de 24 horas, para que la empresa minera Chinalco S.A.C respete las treinta y cuatro hect\u00e1reas de terreno de Morococha Antigua, hasta que se entable di\u00e1logo con las familias que habitan en este sector, y se garantice el respeto de sus derechos al ser reasentados, la firma del Convenio Marco y fiscalizaci\u00f3n ambiental. El paro tambi\u00e9n se habr\u00eda motivado por la demolici\u00f3n de la Municipalidad de Morococha, ejecutada por \u00f3rdenes de Chinalco y las detonaciones que realiz\u00f3 cerca del lugar en donde viven, acci\u00f3n que alarm\u00f3 a los pobladores.<\/p>\n
Recordemos que la ciudad de Nueva Morococha fue construida por la empresa Chinalco, minera de capitales chinos, para albergar a las casi 1200 familias desplazadas a causa del proyecto cupr\u00edfero Toromocho. Aunque la mudanza inici\u00f3 en el 2012, el proceso que ha tenido una serie de dificultades y problemas sobre todo por el impacto econ\u00f3mico y social de esa reubicaci\u00f3n.<\/p>\n
Memorial<\/p>\n
As\u00ed mismo el martes 29 de enero, el Frente Amplio de Defensa de los Intereses de Morococha (FADDIM), la Asociaci\u00f3n Civil de los Hijos Nacidos en Morococha (ASOC HNM) y la Asociaci\u00f3n de Propietarios de Morococha se movilizaron tomando medidas de protesta y sacando un memorial suscrito por distintas autoridades de la regi\u00f3n Jun\u00edn.<\/p>\n
El memorial publicado solicitaba el apoyo a los pobladores de la antigua ciudad de Morococha; qui\u00e9nes denuncian que la Minera Chinalco est\u00e1 realizando acciones de hostilizaci\u00f3n, amedrentamiento y abuso contra los pobladores de la zona con la finalidad de desocuparlos de la antigua ciudad; sin indemnizar a los pobladores qui\u00e9nes viven en el territorio. Los pobladores de la comunidad temen que la empresa minera destruya sus casas para expulsarlos de su propiedad; qui\u00e9nes hace m\u00e1s de cinco a\u00f1os conviven con el polvo de la extracci\u00f3n del cobre, las vibraciones y el ruido de las detonaciones del proyecto minero Toromocho de la empresa minera Chinalco.<\/p>\n
Que busca Chinalco<\/p>\n
Seg\u00fan versiones de la empresa que han circulado en los medios de comunicaci\u00f3n, la medida cautelar no impactar\u00e1 el cronograma ni el flujo de inversiones, porque solo afecta las 34 hect\u00e1reas en litigio. Seg\u00fan algunos ge\u00f3logos consultados en dichos medios, Chinalco podr\u00eda ampliar el tajo en otra direcci\u00f3n. Una posibilidad ser\u00eda la zona sur, donde habr\u00eda m\u00e1s de 300 millones de toneladas de cobre en recursos, que no fueron considerados en el estudio de factibilidad.<\/p>\n
4 de febrero de 2018<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Imagen: Rumbo Minero 4 de febrero de 2019 El juzgado mixto con sede en La Oroya, presidido por el juez Jes\u00fas Santana, admiti\u00f3 una acci\u00f3n de amparo el d\u00eda 29 de enero pasado contra la minera Chinalco y Acciones Mineras SAC por su intento de desalojar y destruir las viviendas del casco antiguo de la ciudad de Morococha, en la regi\u00f3n Jun\u00edn.<\/p>\n
El Frente Amplio de Defensa y Desarrollo de los Intereses de Morococha, La Asociaci\u00f3n de Propietarios Desplazados por el Proyecto Toromocho del Distrito de Morococha, as\u00ed como la Asociaci\u00f3n de hijos nacidos en Morococha, como demandantes pidieron que \u201cse disponga la paralizaci\u00f3n de la destrucci\u00f3n, desmantelamiento y destrozo de todos los rezagos que constituyen el ornato urbano de la Antigua ciudad de Morococha que se ubica dentro del predio \u201clote Municipio de Morococha\u201d de 34 hect\u00e1reas; se ordene mantener la situaci\u00f3n de hecho y derecho sobre el precitado predio hasta las resultas del proceso principal\u201d. Seg\u00fan se\u00f1ala el mencionado documento.<\/p>\n
Recordaron que el 17 de julio de 2018 mediante Resoluci\u00f3n Nro.02 se admiti\u00f3 a tr\u00e1mite la demanda … Sigue leyendo