{"id":35294,"date":"2017-07-10T15:20:03","date_gmt":"2017-07-10T15:20:03","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=35294"},"modified":"2017-07-10T15:20:03","modified_gmt":"2017-07-10T15:20:03","slug":"arbelaez-cundinamarca-y-pijao-quindio-dijeron-no-a-la-explotacion-minera-y-de-hidrocarburos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/arbelaez-cundinamarca-y-pijao-quindio-dijeron-no-a-la-explotacion-minera-y-de-hidrocarburos\/","title":{"rendered":"Arbel\u00e1ez (Cundinamarca) y Pijao (Quind\u00edo) dijeron NO a la explotaci\u00f3n minera y de hidrocarburos"},"content":{"rendered":"
Pijao dice NO a la explotaci\u00f3n minera de metales<\/strong><\/p>\n En una jornada que se adelant\u00f3 este domingo en el municipio de Pijao, departamento del Quind\u00edo, el 97.56% de los sufragantes votaron por el NO, tras una convocatoria que se realiz\u00f3 durante los \u00faltimos meses y en la que participaron la mayor\u00eda de grupos pol\u00edticos y el sector administrativo de esta regi\u00f3n del pa\u00eds.<\/p>\n La pregunta fue: Est\u00e1 ud de acuerdo SI o NO, con que en el municipio de Pijao se desarrollen proyectos y actividades de mineria de metales?<\/p>\n El liderazgo de esta actividad estuvo a cargo de organizaciones ciudadanas, que no pertenecen a ning\u00fan partido pol\u00edtico. De esta forma se fija una posici\u00f3n frente a la posibilidad de que ingresen multinacionales a este territorio optando por alternativas como, el desarrollo de un turismo sostenible, la agroindustria y los caf\u00e9s especiales.<\/p>\n El gobernador del Quind\u00edo Carlos Eduardo Osorio Buritic\u00e1 se mostr\u00f3 muy satisfecho con los resultados de esta consulta popular minera. Se espera que en el Quind\u00edo, Calarc\u00e1 y Salento tambi\u00e9n convoquen sus propias consultas.<\/p>\n Arbel\u00e1ez tambi\u00e9n dijo NO a la explotaci\u00f3n minera<\/strong><\/p>\n Con un total del 98.54% de los votos los habitantes de Arbel\u00e1ez le dijeron no a dos proyectos extractivos. Las votaciones para esta Consulta Popular se cerraron a las 4 de la tarde; y 51 minutos despu\u00e9s con un total de 10 mesas escrutadas (correspondientes al 100%) los resultados fueron contundentes: 4.312 votos por el No y 38 por el s\u00ed.<\/p>\n La pregunta planteada fue: \u00bfEst\u00e1 ud de acuerdo, SI o NO, con que en la jurisdicci\u00f3n del municipio de Arbel\u00e1ez, Cundinamarca se lleven a cabo procesos de s\u00edsmica, exploraci\u00f3n, explotaci\u00f3n de hidrocarburos, lavado de hidrocarburos y miner\u00eda de gran escala?<\/p>\n La preocupaci\u00f3n de los promotores del No estaba en no cumplir con el umbral requerido para validar esta consulta, el cual correspond\u00eda a 2.958, sin embargo este\u00a0se logr\u00f3 superar y en total de esta jornada participaron 4.376 personas.<\/p>\n Con esta decisi\u00f3n quedar\u00edan en vilo dos proyectos de hidrocarburos que buscaban realizarse sobre la Provincia del Sumapaz\u00a0los cuales incluyen varios municipios de Fusagasug\u00e1, Pasca, Arbel\u00e1ez, San Bernardo e Icononzo, Tolima.<\/p>\n Uno de los proyectos fue adjudicado a la empresa Australian Drilling Associates, sucursal Colombia, y tiene un alcance en las jurisdicciones de Anapoima, Arbel\u00e1ez, El Colegio, Fusagasug\u00e1, Granada, Nilo, Pasca, Sibat\u00e9, Silvania, Soacha, Tibacuy y Viot\u00e1, en el departamento de Cundinamarca.<\/p>\n El bloque Cor 33, por su parte, fue adjudicado en el mismo a\u00f1o a la empresa Alange Energy, con alcance en Bogot\u00e1, Fusagasug\u00e1, Pasca, Nilo, Arbel\u00e1ez, Pandi, San Bernardo y Venecia, en Cundinamarca, y Melgar e Icononzo en Tolima.<\/p>\n <\/p>\n Fuente:http:\/\/www.rcnradio.com\/locales\/arbelaez-cundinamarca-y-pijao-quindio-dijeron-no-a-la-explotacion-minera-y-de-hidrocarburos\/<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Pijao dice NO a la explotaci\u00f3n minera de metales<\/strong><\/p>\n En una jornada que se adelant\u00f3 este domingo en el municipio de Pijao, departamento del Quind\u00edo, el 97.56% de los sufragantes votaron por el NO, tras una convocatoria que se realiz\u00f3 durante los \u00faltimos meses y en la que participaron la mayor\u00eda de grupos pol\u00edticos y el sector administrativo de esta regi\u00f3n del pa\u00eds.<\/p>\n La pregunta fue: Est\u00e1 ud de acuerdo SI o NO, con que en el municipio de Pijao se desarrollen proyectos y actividades de mineria de metales?<\/p>\n El liderazgo de esta actividad estuvo a cargo de organizaciones ciudadanas, que no pertenecen a ning\u00fan partido pol\u00edtico. De esta forma se fija una posici\u00f3n frente a la posibilidad de que ingresen multinacionales a este territorio optando por alternativas como, el desarrollo de un turismo sostenible, la agroindustria y los … Sigue leyendo Dos municipios del pa\u00eds le dijeron NO<\/strong> a la explotaci\u00f3n minera en sus territorios. En Pijao, Quind\u00edo, con un total de 2.613 votos, gan\u00f3 el NO, mientras que en Arbel\u00e1ez, Cundinamarca fueron 4.312 personas quienes votaron negativo a la explotaci\u00f3n de Hidrocarburos.<\/p>\n
Dos municipios del pa\u00eds le dijeron NO<\/strong> a la explotaci\u00f3n minera en sus territorios. En Pijao, Quind\u00edo, con un total de 2.613 votos, gan\u00f3 el NO, mientras que en Arbel\u00e1ez, Cundinamarca fueron 4.312 personas quienes votaron negativo a la explotaci\u00f3n de Hidrocarburos.<\/p>\n