{"id":35281,"date":"2017-07-07T16:31:02","date_gmt":"2017-07-07T16:31:02","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=35281"},"modified":"2017-07-07T16:31:02","modified_gmt":"2017-07-07T16:31:02","slug":"pijao-se-une-para-prohibirle-la-entrada-a-la-mineria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/pijao-se-une-para-prohibirle-la-entrada-a-la-mineria\/","title":{"rendered":"Pijao se une para prohibirle la entrada a la miner\u00eda"},"content":{"rendered":"
En cada esquina de Pijao, en Quind\u00edo, hay un letrero que invita a los habitantes del municipio a ir a las urnas este domingo. Hasta en la casa cural del pueblo fijaron un colorido cartel que reza: \u201cVote no a la miner\u00eda de metales, la monta\u00f1a nos une\u201d.<\/p>\n
Los pijaenses aseguran que asistir\u00e1n masivamente a las votaciones de la primera consulta popular que se lleva a cabo en el Eje Cafetero, que busca frenar los proyectos mineros en un municipio. Su promotora y exconcejal del municipio, M\u00f3nica Fl\u00f3rez, espera que triunfe el \u2018no\u2019 y que al menos 3.000 personas, de las 6.076 habilitadas para votar, acudan a los puestos de votaci\u00f3n.<\/b><\/p>\n
El llamado ha sido bien recibido entre la poblaci\u00f3n, que incluso ha salido a marchar varias veces en contra de las actividades mineras. Mar\u00eda Ligia Villamil, l\u00edder comunitaria de Pijao se\u00f1al\u00f3: \u201cEstamos muy motivados a salir a votar, nosotros queremos mucho a nuestro municipio y no vamos a permitir que llegue la miner\u00eda a nuestro pueblo, vamos a salir a votar desde muy temprano. Si defendemos el pueblo, lo hacemos tambi\u00e9n por el agua, el alimento y la comunidad\u201d.<\/p>\n
Fl\u00f3rez a\u00f1adi\u00f3: \u201cTodos est\u00e1n preocupados y lo tienen muy claro: la miner\u00eda es un riesgo muy grande. Pijao es muy fr\u00e1gil por el origen de la tierra, hay otros cultivos que le han hecho da\u00f1o y no conozco ning\u00fan lugar donde se haga miner\u00eda responsable\u201d.<\/p>\n
Sin embargo, entre los promotores de la consulta hay preocupaci\u00f3n, pues la Registradur\u00eda disminuy\u00f3 el n\u00famero de puestos de votaci\u00f3n. Aunque en la jornada electoral del plebiscito por la paz del pasado 2 de octubre se instalaron 17 mesas de votaci\u00f3n y solo acudieron 2.500 votantes, para esta consulta solo tendr\u00e1n nueve mesas, seis en el \u00e1rea urbana y tres en el \u00e1rea rural.<\/p>\n
\u201cNo se est\u00e1 garantizando el derecho del cien por ciento de los votantes. Antes ten\u00edamos 14 mesas en la zona urbana y ahora solo instalar\u00e1n seis, esto nos da que si acuden 350 personas por mesa y cada una se tarda tres minutos en la mesa, eso nos da 1.050 minutos y eso nos da mucho m\u00e1s de las ocho horas que dura la jornada de votaci\u00f3n\u201d<\/b>, se\u00f1al\u00f3 Orlando Osma, integrante del colectivo ecol\u00f3gico de Pijao.<\/p>\n
El umbral para estas elecciones es de unos 2.026 votantes, es decir, la cantidad de personas que deben asistir a la jornada para validar el resultado de la consulta<\/p>\n
popular que indagar\u00e1 \u00bfest\u00e1 de acuerdo, s\u00ed o no, con que en el municipio de Pijao se desarrollen proyectos y actividades de miner\u00eda de metales?.<\/p>\n
Estamos muy motivados a salir a votar, nosotros queremos mucho a nuestro municipio y no vamos a permitir que llegue la miner\u00eda a nuestro pueblo.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
Aunque en la actualidad en Pijao solo hay t\u00edtulos para la explotaci\u00f3n de material de arrastre, desde hace meses se busca blindar este municipio contra los proyectos de las multinacionales mineras.<\/p>\n
La promotora de la consulta afirm\u00f3 que tiene conocimiento de 18 solicitudes para exploraci\u00f3n de metales. \u201cEl Gobierno todo el tiempo cambia la informaci\u00f3n, el a\u00f1o pasado hab\u00eda una solicitud de un \u00e1rea muy grande entre Pijao y C\u00f3rdoba, nos preocupa la desinformaci\u00f3n\u201d<\/p>\n
De ah\u00ed que tras varias actividades con la comunidad, incluido un cabildo abierto, hace varios a\u00f1os Fl\u00f3rez present\u00f3 la propuesta al Alcalde anterior, quien radic\u00f3 en el Concejo Municipal un proyecto de acuerdo sobre la consulta popular y esta corporaci\u00f3n lo aprob\u00f3 por unanimidad.<\/p>\n
La iniciativa lleg\u00f3 al Tribunal Administrativo del Quind\u00edo, que declar\u00f3 inconstitucional la pregunta inicial. Luego, con el apoyo de la organizaci\u00f3n Dejusticia, Fl\u00f3rez formul\u00f3 una acci\u00f3n de tutela contra el Tribunal del Quind\u00edo que radic\u00f3 en el Consejo de Estado y que en primera y segunda instancia fue negada. \u201cSent\u00ed que el Tribunal nos hab\u00eda negado el derecho para que los ciudadanos de Pijao decidi\u00e9ramos sobre el uso del suelo\u201d, dijo Fl\u00f3rez.<\/b><\/p>\n
Pero esto no se qued\u00f3 ah\u00ed, el cas\u00f3 pas\u00f3 a la Corte Constitucional, que el a\u00f1o pasado, en un fallo que puso en jaque el sector minero de todo el pa\u00eds, decidi\u00f3 proteger el derecho de los habitantes de Pijao de expresar su opini\u00f3n, a trav\u00e9s de las urnas frente a los impactos de la actividad minera en este municipio que hace parte de la red mundial Cittaslow, o ciudades sin prisa del mundo, objetivo que se consigui\u00f3 despu\u00e9s de 11 a\u00f1os y tambi\u00e9n de la mano del trabajo de Fl\u00f3rez que logr\u00f3 que Pijao fuera incluido en 2014 en este listado que en ese momento ten\u00eda 221 pueblos de todo el mundo.<\/p>\n
Adem\u00e1s de Pijao, los municipios de Calarc\u00e1, Salento y C\u00f3rdoba buscan realizar una consulta popular por iniciativa de sus alcaldes para frenar la miner\u00eda.<\/p>\n
Fuente:http:\/\/www.eltiempo.com\/colombia\/otras-ciudades\/consulta-popular-minera-en-pijao-quindio-este-domingo-106590<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
En cada esquina de Pijao, en Quind\u00edo, hay un letrero que invita a los habitantes del municipio a ir a las urnas este domingo. Hasta en la casa cural del pueblo fijaron un colorido cartel que reza: \u201cVote no a la miner\u00eda de metales, la monta\u00f1a nos une\u201d.<\/p>\n
Los pijaenses aseguran que asistir\u00e1n masivamente a las votaciones de la primera consulta popular que se lleva a cabo en el Eje Cafetero, que busca frenar los proyectos mineros en un municipio. Su promotora y exconcejal del municipio, M\u00f3nica Fl\u00f3rez, espera que triunfe el \u2018no\u2019 y que al menos 3.000 personas, de las 6.076 habilitadas para votar, acudan a los puestos de votaci\u00f3n.<\/p>\n
El llamado ha sido bien recibido entre la poblaci\u00f3n, que incluso ha salido a marchar varias veces en contra de las actividades mineras. Mar\u00eda Ligia Villamil, l\u00edder comunitaria de Pijao se\u00f1al\u00f3: \u201cEstamos muy motivados a salir a votar, nosotros queremos mucho a nuestro municipio y no vamos a permitir que llegue la miner\u00eda a nuestro pueblo, vamos a salir a votar desde muy temprano. Si defendemos … Sigue leyendo