{"id":25860,"date":"2016-12-14T03:42:49","date_gmt":"2016-12-14T03:42:49","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/?p=25860"},"modified":"2016-12-14T04:44:40","modified_gmt":"2016-12-14T04:44:40","slug":"madgalena-ocotlan-impide-consulta-amanada-de-fortuna-silver-y-autoridades-federales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/madgalena-ocotlan-impide-consulta-amanada-de-fortuna-silver-y-autoridades-federales\/","title":{"rendered":"Madgalena Ocotl\u00e1n impide consulta ama\u00f1ada de Fortuna Silver y autoridades federales"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
El d\u00eda 29 de noviembre de 2016, la empresa minera Cuzcatl\u00e1n, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, en complicidad con la Procuradur\u00eda Agraria, la Secretar\u00eda General de Gobierno del Estado de Oaxaca, adem\u00e1s de una Notar\u00eda P\u00fablica presionaron a las autoridades agrarias y municipales de Magdalena Ocotl\u00e1n\u00a0 para aceptar la firma de contratos o convenios de exploraci\u00f3n mediante la simulaci\u00f3n de una consulta, la cual no se consum\u00f3 debido a la oposici\u00f3n de la comunidad.<\/p>\n
Esta acci\u00f3n gener\u00f3 una fuerte confrontaci\u00f3n, ya que la empresa minera con la finalidad de lograr la aceptaci\u00f3n de dicha consulta, traslad\u00f3 a trabajadores de la localidad al palacio municipal, lugar donde se realizar\u00eda la actividad. Por su parte el representante legal de la empresa minera, el ing. Javier Casta\u00f1eda Pedraza y el Subdelegado de la Procuradur\u00eda Agraria presionaban a las autoridades locales para que la ciudadan\u00eda firmara la boleta por un \u201cs\u00ed\u201d.<\/p>\n
La \u201cconsulta\u201d estuvo plagada de una serie de irregularidades, adem\u00e1s de que fue ama\u00f1ada y tendenciosa por lo que gener\u00f3 una fuerte indignaci\u00f3n en nuestra comunidad, por lo que actualmente existe un clima de enojo y hostilidad, estos hechos violentan nuestro derecho a la paz social, a la libre determinaci\u00f3n, a la integridad de nuestro territorio, as\u00ed como el derecho al consentimiento previo libre e informado, derechos reconocidos por el gobierno mexicano.<\/p>\n
Denunciamos que las autoridades federales y estatales, principalmente la Procuradur\u00eda Agraria se encuentran en complicidad con la empresa minera, dejando en total desprotecci\u00f3n los derechos reconocidos constitucionalmente a nuestra comunidad, en este caso la Procuradur\u00eda Agraria deber\u00eda velar por los intereses y derechos de las y los ejidatarios, no por los intereses particulares de una compa\u00f1\u00eda minera.<\/p>\n
Es importante mencionar que esta acci\u00f3n forma parte del proceso de ampliaci\u00f3n del proyecto minero \u201cSan Jos\u00e9\u201d, ubicado en el municipio vecino de San Jos\u00e9 del Progreso, el cual ha generado una fuerte conflictividad social y pol\u00edtica, adem\u00e1s de contaminar nuestro territorio, por citar un ejemplo, durante 2016 se ha incrementado la emisi\u00f3n de polvo, existe contaminaci\u00f3n en el arroyo El Coyote por un derrame de la presa de jales, as\u00ed como un sinn\u00famero de explosiones que han agrietado nuestras casas.<\/p>\n
En este sentido la comunidad de Magdalena Ocotl\u00e1n, exigimos a las autoridades federales y estatales lo siguiente:<\/p>\n
1.\u00a0\u00a0 \u00a0La consulta representa para nosotras y nosotros un acto de provocaci\u00f3n, ya que desde 2005 hemos definido no aceptar ning\u00fan proyecto minero. En este sentido Magdalena Ocotl\u00e1n no ha pedido ninguna consulta a ning\u00fan orden de gobierno, sino m\u00e1s bien el respeto a los acuerdos establecidos por la comunidad donde rechazamos tajantemente cualquier actividad minera.<\/p>\n
2.\u00a0\u00a0 \u00a0Responsabilizamos a la empresa minera Cuzcatl\u00e1n, filial de Fortuna Silver Mines, a la Procuradur\u00eda Agraria y a la Secretar\u00eda General de Gobierno del Estado de Oaxaca por cualquier confrontaci\u00f3n o atropello en nuestra comunidad.<\/p>\n
3.\u00a0\u00a0 \u00a0Exigimos al gobierno federal, estatal y municipal cesen el hostigamiento constante que hemos vivido, el cual se increment\u00f3 a partir de 2009, fecha en la que sufrimos un desalojo violento por polic\u00edas federales y estatales, as\u00ed como 2012, fecha en la que de manera arbitraria y flagrante violaci\u00f3n a nuestros derechos, la empresa minera introdujo una manguera de aguas residuales en nuestro territorio.<\/p>\n
4.\u00a0\u00a0 \u00a0La comunidad de Magdalena Ocotl\u00e1n por en\u00e9sima vez ratificamos nuestra oposici\u00f3n y repudio total al proyecto minero impulsado por Fortuna Silver Mines, declaramos que continuaremos con la defensa de nuestro territorio como lo hemos hecho desde 2005, de igual forma aclaramos que nuestra defensa es de manera pac\u00edfica y por las v\u00edas legales. Por este motivo hacemos un llamado a las organizaciones sociales y civiles, a las instancias de protecci\u00f3n de los derechos humanos, a los medios de comunicaci\u00f3n y a la sociedad en general a mantenerse alerta ante cualquier intenci\u00f3n de la empresa por querer imponer dicho proyecto en nuestra comunidad.<\/p>\n
Fuente: Denuncia Oaxaca<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
<\/p>\n
El d\u00eda 29 de noviembre de 2016, la empresa minera Cuzcatl\u00e1n, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, en complicidad con la Procuradur\u00eda Agraria, la Secretar\u00eda General de Gobierno del Estado de Oaxaca, adem\u00e1s de una Notar\u00eda P\u00fablica presionaron a las autoridades agrarias y municipales de Magdalena Ocotl\u00e1n\u00a0 para aceptar la firma de contratos o convenios de exploraci\u00f3n mediante la simulaci\u00f3n de una consulta, la cual no se consum\u00f3 debido a la oposici\u00f3n de la comunidad.<\/p>\n
Esta acci\u00f3n gener\u00f3 una fuerte confrontaci\u00f3n, ya que la empresa minera con la finalidad de lograr la aceptaci\u00f3n de dicha consulta, traslad\u00f3 a trabajadores de la localidad al palacio municipal, lugar donde se realizar\u00eda la actividad. Por su parte el representante legal de la empresa minera, el ing. Javier Casta\u00f1eda Pedraza y el Subdelegado de la Procuradur\u00eda Agraria presionaban a las autoridades locales para que la ciudadan\u00eda firmara la boleta por un \u201cs\u00ed\u201d.<\/p>\n
La \u201cconsulta\u201d estuvo plagada de una serie de irregularidades, adem\u00e1s de que fue ama\u00f1ada y tendenciosa por lo que gener\u00f3 una fuerte indignaci\u00f3n en nuestra comunidad, por lo que actualmente existe un clima de enojo y hostilidad, estos hechos violentan … Sigue leyendo