{"id":18223,"date":"2014-12-31T18:47:40","date_gmt":"2014-12-31T18:47:40","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/2014\/12\/31\/declaracion-publica-de-la-comunidad-organizada-del-valle-del-huasco-contra-pascua-lama\/"},"modified":"2014-12-31T18:47:40","modified_gmt":"2014-12-31T18:47:40","slug":"declaracion-publica-de-la-comunidad-organizada-del-valle-del-huasco-contra-pascua-lama","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/declaracion-publica-de-la-comunidad-organizada-del-valle-del-huasco-contra-pascua-lama\/","title":{"rendered":"DECLARACI\u00d3N P\u00daBLICA DE LA COMUNIDAD ORGANIZADA DEL VALLE DEL HUASCO CONTRA PASCUA LAMA"},"content":{"rendered":"

\"NoNo hay Pascua ni a\u00f1o nuevo para Pascua Lama: Barrick pierde en Corte Suprema<\/p>\n

DECLARACI\u00d3N P\u00daBLICA DE LA COMUNIDAD ORGANIZADA DEL VALLE DEL HUASCO CONTRA PASCUA LAMA<\/p>\n

Frente al hecho de hacer p\u00fablico ayer 30 de diciembre del 2014 el fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, respecto a la Casaci\u00f3n interpuesta por la empresa minera Nevada SpA, filial de la canadiense Barrick Gold en Chile a cargo del proyecto Pascua Lama, nuestra comunidad organizada contra el proyecto Pascua Lama declara lo siguiente:<\/p>\n

 1.- El fallo de la Corte Suprema de Justicia es un paso importante y una vez m\u00e1s ratifican nuestros objetivos que son la revocaci\u00f3n del permiso ambiental y cierre definitivo del proyecto Pascua Lama. Con esto se despeja el camino para llevar a cabo lo dispuesto por el fallo del Segundo Tribunal Ambiental del 3 de marzo de 2014, que nos dio la raz\u00f3n a quienes reclamamos contra la resoluci\u00f3n del \u00faltimo proceso de sanci\u00f3n  levantado por la Superintendencia del Medio Ambiente en contra de Barrick por parecernos insuficiente frente a la gravedad de los incumplimientos cometidos por la empresa, el cual lo llevar\u00e1 a una multa millonaria o, lo que consideramos justo, la revocaci\u00f3n del Permiso Ambiental.<\/p>\n

<\/p>\n

2.- La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) incurri\u00f3 en ilegalidad al sancionar los 23 incumplimientos en s\u00f3lo cinco infracciones, considerando el n\u00famero de incumplimientos s\u00f3lo como agravante, as\u00ed lo determin\u00f3 el fallo del Tribunal Ambiental, por lo que la SMA \u201cdeber\u00e1, al dictar la nueva resoluci\u00f3n, proceder a sancionar cada uno de los incumplimientos en forma independiente\u201d. Adem\u00e1s se deber\u00e1 ponderar nuevamente  la conducta anterior de la empresa y sancionar la contaminaci\u00f3n y captaci\u00f3n ilegal de aguas confirmadas en el proceso pero finalmente omitidas en la resoluci\u00f3n final. \u201cEn particular, los vicios denunciados consistir\u00edan en que la SMA habr\u00eda omitido declarar la existencia de la contaminaci\u00f3n de las aguas del r\u00edo Estrecho, a pesar de existir contundente evidencia de que la Compa\u00f1\u00eda no dio cumplimiento a las obligaciones impuestas en la RCA destinadas a  velar por la preservaci\u00f3n del componente aguas\u201d.<\/p>\n

3.- No olvidamos que una de las condiciones principales del proyecto era mantener la calidad y cantidad de las aguas, estas condiciones ya han sido violadas por la empresa. No seguiremos soportando que el Estado contin\u00fae con su silencio y apoyo, siendo c\u00f3mplice de este desastre en materia ambiental, sin adoptar las medidas de emergencia para salvaguardar a nuestra comunidad.<\/p>\n

4- Que este fallo tan importante se d\u00e9 a conocer un 30 de Diciembre no es casualidad. Lamentamos profundamente el error period\u00edstico de la p\u00e1gina del Poder Judicial, que en primera instancia present\u00f3 el fallo como a favor de la minera, lo cual a la hora  fue cambiado  como resultado de reclamos por estar faltando a la verdad. En el mismo sentido denunciamos el mal trabajo y falta a la \u00e9tica  period\u00edstica de los diarios \u201cFinanciero\u201d, \u201cLa Tercera\u201d y \u201cEl Mercurio\u201d que por tercera oportunidad en el a\u00f1o publican titulares con respecto a noticias sobre el tema totalmente al rev\u00e9s.<\/p>\n

5.- Aunque el gobierno quiera darle viabilidad a este proyecto, nosotros seguiremos sosteniendo enf\u00e1ticamente que no se puede ubicar ning\u00fan tipo de actividad extractiva en nuestra reserva de agua dulce esencial para la subsistencia, se debe declarar el ecosistema glaciar del Valle del Huasco como zona protegida esencial para la Biodiversidad del planeta.<\/p>\n

6.- Denunciamos que a pesar de estar abierto este proceso sancionatorio y luego que la autoridad  orden\u00f3 la paralizaci\u00f3n de las obras, la empresa minera Barrick sigue trabajando en la cordillera y en el valle, comprando conciencias con dinero, dividiendo y da\u00f1ando a\u00fan m\u00e1s nuestro tejido social.<\/p>\n

7.- Se han cometido da\u00f1os irreparables en nuestra cordillera, no aceptaremos ninguna multa en dinero, esto no trae ninguna soluci\u00f3n a la permanente actitud irresponsable y criminal de la empresa minera Barrick en nuestro territorio. Exigimos la Revocaci\u00f3n de la Calificaci\u00f3n Ambiental del Proyecto Pascua Lama y su cierre definitivo.<\/p>\n

Asamblea por el Agua del Guasco Alto <\/p>\n

Pastoral de la Salvaguarda de la Creaci\u00f3n<\/p>\n

Consejo de Defensa del Valle del Huasco<\/p>\n

Unidos por el Agua<\/p>\n

Comit\u00e9 Ecol\u00f3gico y Cultural Esperanza de Vida<\/p>\n

Pastoral del Cuidado de la Creaci\u00f3n, Iglesia Evang\u00e9lica y Presbiteriana<\/p>\n

Comunidad Diaguita Los Tambos<\/p>\n

Comunidad Diaguita Patay Co<\/p>\n

Asociaci\u00f3n de Peque\u00f1os Agricultores de San F\u00e9lix, AGA<\/p>\n

Junta de Vecinos Piedras Juntas<\/p>\n

Asociaci\u00f3n de Pajareteros de Alto del Carmen<\/p>\n

 <\/p>\n

31 de diciembre – Alto del Carmen, Regi\u00f3n de Atacama, Chile.<\/p>\n

Contacto: asambleaguascoaltocomunicaciones@gmail.com<\/a> <\/p>\n

                  Vocero Asamblea: Rub\u00e9n Cruz 64894000<\/p>\n

Noticia de fallo Corte Suprema corregida:<\/p>\n

http:\/\/www.pjud.cl\/web\/guest\/noticias-del-poder-judicial\/-\/asset_publisher\/kV6Vdm3zNEWt\/content\/corte-suprema-rechaza-recurso-de-casacion-presentado-contra-decision-del-2%C2%B0-tribunal-ambiental-en-caso-pascua-lama<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\"NoNo hay Pascua ni a\u00f1o nuevo para Pascua Lama: Barrick pierde en Corte Suprema<\/p>\n

DECLARACI\u00d3N P\u00daBLICA DE LA COMUNIDAD ORGANIZADA DEL VALLE DEL HUASCO CONTRA PASCUA LAMA<\/p>\n

Frente al hecho de hacer p\u00fablico ayer 30 de diciembre del 2014 el fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, respecto a la Casaci\u00f3n interpuesta por la empresa minera Nevada SpA, filial de la canadiense Barrick Gold en Chile a cargo del proyecto Pascua Lama, nuestra comunidad organizada contra el proyecto Pascua Lama declara lo siguiente:<\/p>\n

 1.- El fallo de la Corte Suprema de Justicia es un paso importante y una vez m\u00e1s ratifican nuestros objetivos que son la revocaci\u00f3n del permiso ambiental y cierre definitivo del proyecto Pascua Lama. Con esto se despeja el camino para llevar a cabo lo dispuesto por el fallo del Segundo Tribunal Ambiental del 3 de marzo de 2014, que nos dio la raz\u00f3n a quienes reclamamos contra la resoluci\u00f3n del \u00faltimo proceso de sanci\u00f3n  levantado por la Superintendencia del Medio Ambiente en contra de Barrick por parecernos insuficiente frente … Sigue leyendo →<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":16177,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[8],"tags":[],"class_list":["post-18223","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-chile"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/18223","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=18223"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/18223\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/16177"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=18223"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=18223"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=18223"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}