{"id":18219,"date":"2014-12-30T15:19:54","date_gmt":"2014-12-30T15:19:54","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ocmal.org\/2014\/12\/30\/lideres-afro-detienen-maquinas-usadas-para-mineria-ilegal-en-cauca\/"},"modified":"2014-12-30T15:19:54","modified_gmt":"2014-12-30T15:19:54","slug":"lideres-afro-detienen-maquinas-usadas-para-mineria-ilegal-en-cauca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ocmal.org\/lideres-afro-detienen-maquinas-usadas-para-mineria-ilegal-en-cauca\/","title":{"rendered":"L\u00edderes afro detienen m\u00e1quinas usadas para miner\u00eda ilegal en Cauca"},"content":{"rendered":"
Habitantes de La Toma, jurisdicci\u00f3n del municipio de Su\u00e1rez, al noroccidente del Cauca, exigieron el retiro inmediato de la maquinaria utilizada para miner\u00eda ilegal en el r\u00edo Ovejas y cumplimientos en los acuerdos pactados con el Gobierno Nacional, tras las protestas de varias lideresas que caminaron hasta Bogot\u00e1.<\/p>\n
Este lunes unas 30 personas, entre hombres y mujeres, detuvieron dos m\u00e1quinas utilizadas para la actividad ilegal y posteriormente las entregaron al Cuerpo T\u00e9cnico de Investigaci\u00f3n CTI, que procedi\u00f3 a destruir uno de los aparatos y a incautar otro.<\/p>\n
En la ma\u00f1ana del martes, los pobladores denunciaron que dos m\u00e1quinas que estaban escondidas fueron evacuadas del sitio en la ruta que conduce hacia el municipio de Buenos Aires.<\/p>\n
<\/p>\n
Lo preocupante, es que ante esto los l\u00edderes de esa zona han sido amenazados de muerte, \u201cnos dijeron que si ten\u00edan que dar plomo que ellos daban plomo, pero que las m\u00e1quinas nadie se las iba a quitar\u201d, dijo una lideresa de la zona.<\/p>\n
Es de recordar que una semana despu\u00e9s de finalizada la movilizaci\u00f3n de las mujeres afro a la capital de la Rep\u00fablica, una de ellas fue abordada por sujetos que la intimidaron y le exigieron no promover acciones en contra de la actividad ilegal.<\/p>\n
Los pobladores aseguran que a lo largo del r\u00edo Ovejas, en la ruta hacia el casco urbano de Su\u00e1rez, hay siete retroexcavadoras de las 18 que han ubicado en el Consejo Comunitario de La Toma, con las cuales explotan oro y envenenan el agua con elementos como cianuro y mercurio, \u201ctodas esas aguas contaminadas desembocan en el r\u00edo Cauca, de la cual se abastece la gente en Cali\u201d, agreg\u00f3 la dirigente. <\/p>\n
Los l\u00edderes afirman que el Gobierno Nacional incumpli\u00f3 los acuerdos que se firmaron con las Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca, a quienes les manifestaron que la miner\u00eda ilegal ser\u00eda erradicada.<\/p>\n
Por otra parte, las comunidades expresaron que si el Gobierno no atiende la problem\u00e1tica tomar\u00e1n medidas de hecho, pues la vida de los habitantes est\u00e1 en peligro por la presencia de los mineros ilegales. <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Habitantes de La Toma, jurisdicci\u00f3n del municipio de Su\u00e1rez, al noroccidente del Cauca, exigieron el retiro inmediato de la maquinaria utilizada para miner\u00eda ilegal en el r\u00edo Ovejas y cumplimientos en los acuerdos pactados con el Gobierno Nacional, tras las protestas de varias lideresas que caminaron hasta Bogot\u00e1.<\/p>\n
Este lunes unas 30 personas, entre hombres y mujeres, detuvieron dos m\u00e1quinas utilizadas para la actividad ilegal y posteriormente las entregaron al Cuerpo T\u00e9cnico de Investigaci\u00f3n CTI, que procedi\u00f3 a destruir uno de los aparatos y a incautar otro.<\/p>\n
En la ma\u00f1ana del martes, los pobladores denunciaron que dos m\u00e1quinas que estaban escondidas fueron evacuadas del sitio en la ruta que conduce hacia el municipio de Buenos Aires.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":17724,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[21],"tags":[],"class_list":["post-18219","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mexico"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/18219","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=18219"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/18219\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/17724"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=18219"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=18219"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ocmal.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=18219"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}